![El Consell recusará a tres magistrados del Constitucional que deben resolver sobre la Ley de Amnistía](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/09/1485972481-RHzMoawwU4xk47xGXq2PBsJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell recusará a tres magistrados del Constitucional que deben resolver sobre la Ley de Amnistía](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/09/09/1485972481-RHzMoawwU4xk47xGXq2PBsJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consell ha activado su ofensiva contra la Ley de Amnistía impulsada por el Gobierno para lograr el apoyo de los grupos independentistas en la investidura de Pedro Sánchez. El presidente Carlos Mazón ha querido envolver la iniciativa de solemnidad. Por ello ha convocado un ... Pleno monográfico y, a continuación, ha comparecido en la patio gótico del Palau.
Mazón anunció su determinación el pasado mes de mayo. En agosto, el Consell Jurídic Consultiu (CJC) dio el visto bueno a que la Abogacía de la Generalitat pudiera recurrir la Ley, pero sin expresarse sobre el fondo del escrito. Este mismo lunes, la presidenta de la Comunidad de Madrid anunciaba su próximo recurso, en lo que parece una campaña articulada por los Gobiernos autonómicos en manos de los populares. Al parecer, Murcia lo hará en las próximas horas. También se ha sumado Andalucía.
A las 18 horas, el dirigente tomó la palabra. «Estamos presentando ahora el recurso ante el Tribunal Constitucional. Cumplo mi compromiso adquirido en Les Corts tras conocer el pacto entre el PSOE y los separatistas catalanes». Se trata, según Mazón, de defender la igualdad de todos los españoles y valencianos. «Dije que daríamos respuesta severa pero firme para no tener ciudadanos de primera y de segunda».
La Generalitat ha recusado a tres magistrados que deben decidir acerca de la constitucionalidad de la norma que concede el perdón penal a los dirigentes condenados por el procès. En concreto, a su presidente Cándido Conde Pumpido, que ya se ha abstenido en otros procedimientos. Idéntica solución se reclamará contra Juan Carlos Campo, el que fuera ministro socialista. Y, por último, también contra Laura Diez, por haber representado cargos en la Generalitat de Cataluña aparte de otras responsabilidades en Presidencia.
«El Consell no va a permitir esa ruptura del principio de legalidad que ponga en peligro la igualdad y las oportunidades que deben seguir teniendo todos los valencianos. Ni un paso atrás en nombre de cada uno de ellos», adelantó.
Mazón siguió reflexionando acerca de la Ley de Amnistía, como una norma «que han impuesto al dictado los delincuentes; como si al ladrón se le permitiera redactar el Código Penal». Para el dirigente no hay duda de que se trata de una «aberración legislativa». Y por ese motivo presentan el recurso a un texto que carece de un mínimo «pase democrático y que lo que hace es premiar »el egoísmo y la desigualdad«.
El presidente sostiene que en última instancia lo que persigue la ley de Amnistía es la «ensoñación de los països catalans». Pero para ellos tuvo un mensaje nítido: «Que pierdan toda esperanza. No daremos ni un paso atrás en las señas de identidad valencianas...». Mazón se ha convertido en este mes de agosto en un baluarte contra el expansionismo catalán y su mensaje «supremacista». De hecho, la quema de una bandera con su imagen, caricaturizada como si fuera Felipe V, ha impulsado su visibilidad en este espacio hasta otras fechas copado por Vox.
«Igualdad no es de izquierdas o derechas, se trata del combustible y el motor de las esperanzas de los ciudadanos. España es de todos. Hemos de escoger la igualdad por encima de cualquier discriminación. Queremos ciudadanos libre e iguales», proclamó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.