Secciones
Servicios
Destacamos
Desconcierto absoluto en el Consell tras las declaraciones de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respecto a la singularidad de la nueva financiación para Cataluña. Este miércoles, la titular de Hacienda ha señalado que el acuerdo suscrito entre el ... PSC y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para posibilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat «ni es un concierto económico» para Cataluña «ni es una reforma al uso del sistema de financiación» autonómica. Unas declaraciones que sólo trufan de incertidumbre la propuesta para Cataluña. La realidad es que a día de hoy se desconoce de qué forma se articulará este trato privilegiado.
La consellera de Hacienda y portavoz del Consell, Ruth Merino, no ha tardado en responder a la dirigente del Gobierno. «No se si nos toma por tontos a los españoles o miente descaradamente y sin pudor». Meriono instó a su compañera en el Ejecutivo a que repase sus afirmaciones en el último Congreso de Política Fiscal y Financiera que se celebró hace escasamente 50 días. «Allí sí que dijo que era una suerte de concierto y que no estaba de acuerdo».
Merino no logra entender las explicaciones o aclaraciones de la ministra sobre esa especial sensibilidad hacia los catalanes. «Si el acuerdo es que Cataluña se quede con todo lo que recauda de los impuestos y luego negocie con el Estado para pagar un cupo por los servicios prestados... Si esto no es un concierto...que baje Dios y lo vea».
Para el Consell el acuerdo a dos bandas entre el PSC y ERC que supondría la salida del régimen común desemboca en una consolidación de la «existencia de ciudadanos de primera y de segunda». Y en este sentido, lamenta el «especial desprecio hacia los valencianos y los servicios que se prestan aquí». La Comunitat, según los datos del Consell avalados por otras instituciones económicas como Fedea, la región es la más perjudicada, ninguneada y peor financiada.
Frente a los agravios que llegan desde el Ejecutivo, el gobierno autonómico promete mantenerse firme. «Nos van a tener en frente para defender su sanidad y educación y la prestación de todos los servicios sociales que han sido abandonados por Sánchez».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.