![El Consell sólo admite retrasos en el pago de 524 nóminas en enero: «Se pagaron 170.000 en plazo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/10/1473868760-R0QJ0yiYWCzekySHVoZWQrL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Consell sólo admite retrasos en el pago de 524 nóminas en enero: «Se pagaron 170.000 en plazo»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/10/1473868760-R0QJ0yiYWCzekySHVoZWQrL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La consellera de Hacienda, Economía y Administración pública, Ruth Merino, ha reconocido este miércoles en Les Corts «retrasos» en el pago de 524 nóminas de trabajadores de la Generalitat durante el pasado mes de enero. Merino ha justificado esta situación en la puesta en marcha ... de la nueva aplicación Nefis de gestión de los presupuestos. «Se pagaron 170.000 nóminas en plazo», ha sentenciado.
Merino ha negado impagos generalizados y ha asegurado que esos retrasos afectaron a 400 trabajadores de servicios sociales, a 117 del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), a seis del Instituto Valenciano de Administración Pública (IVAP) y a uno del servicio valenciano de empleo (Labora).
La titular de Hacienda ha comparecido ante la comisión de Hacienda de Les Corts a propuesta de PSPV y Compromís para informar de las incidencias e impagos a trabajadores públicos en el inicio de 2024. Merino ha recordado que fue el Consell del Botánico el que decidió cambiar la aplicación presupuestaria y que, pese a que la decisión de adoptó en 2017, no llegó a ponerse en marcha. La consellera ha defendido la «valiente» decisión del Consell de ponerlo en marcha frente al «miedo» del Botánico de hacerlo antes de la campaña electoral del 28M.
En su réplica, los portavoces de PSPV y Compromís han sostenido que las incidencias han sido muchas más -el portavoz socialista José Antonio Díaz las ha cifrado en 1.800 sólo en Justicia- y han aludido al incremento significativo del Periodo Medio de pago a Proveedores (PMP), que ha pasado de 26 dias en enero de 2023 a más de 54 en 2024.
Noticia relacionada
Merino, por su parte, ha justificado esa situación en los fondos extraordinarios recibidos de Europa por la pandemia desde 2020. La consellera ha recordado que la Generalitat funciona con el principio de caja única y ha considerado que «ha existido un dopaje a la hora de tener una liquidez que ya se ha acabado».
Además, la titular de Hacienda se ha referido a un «agujero de 5.500 millones» que el actual Consell se encontró a su llegada a la Generalitat, por pagos pendientes y fondos que se gastaron y ahora hay que ejecutar y pagar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.