Borrar
El Consell se sube el sueldo un 2% mientras pacta con Ciudadanos el presupuesto

El Consell se sube el sueldo un 2% mientras pacta con Ciudadanos el presupuesto

El Gobierno valenciano ha acordado aplicar con carácter retroactivo al salario de sus altos cargos el mismo incremento que aprueba para los funcionarios a pesar del rechazo inicial de Podemos

burguera

Viernes, 27 de noviembre 2020, 08:59

Acabará el 'annus horribilis' 2020 con una alegría para los funcionarios de la Generalitat.... y para sus altos cargos políticos. Está previsto que hoy se apruebe en el pleno del Consell la subida del 2% pendiente todo el año de aplicarse a los sueldos de los empleados públicos. Será con carácter retroactivo. Y no sólo para ellos. También para los altos cargos del Consell. De nada ha servido la resistencia inicial de Podemos. Desde Hacienda y Presidencia se ha esgrimido la excusa habitual, los recurrentes problemas técnicos, para no hacer distingos entre funcionarios y altos cargos, así que se ha acordado un incremento global, algo que durante la anterior legislatura sí se evitó en alguna ocasión. Los podemistas impidieron hace dos años que los altos cargos se subieran el sueldo cuando el aumento sí se aplicó a los funcionarios.

En la misma mañana de ayer en la que Ciudadanos anunció haber alcanzado una serie de pactos con el Consell sobre el presupuesto del año que viene, el Gobierno valenciano aprobó que, junto a los funcionarios, se sube el sueldo un 2% este año con carácter retroactivo, lo que supondrá un reembolso cercano a 1.200 euros al margen del salario mensual de consellers, secretarios autonómicos, directores generales o subsecretarios.El síndic de Ciudadanos en Les Corts, Toni Cantó, afirmó ayer que ha logrado pactar gran parte de las medidas presupuestarias que su partido ha negociado con el Consell. Cantó se situó en una posición muy próxima al Botánico en Les Corts durante la sesión de control al presidente de la Generalitat. Después de agradecer a Ximo Puig haber accedido a negociar con su partido, el portavoz de Cs anunció: «Y ahora me voy a dirigir a la oposición». Y se encaró con la bancada del PP, a los que alentó a llegar a acuerdos con el Gobierno valenciano y aseguró haberles «echado de menos» por no haber negociado con el Ejecutivo de Puig. El voto afirmativo de Ciudadanos al presupuesto del Consell está muy cerca. Falta ver cómo se desarrolla el periodo de la votación de las enmiendas presentadas ayer.

En la reunión de preparación del pleno del Consell de ayer, el denominado 'consellet', los miembros del Gobierno acordaron que en el pleno del Gobierno valenciano de hoy se aprobará el decreto ley de incremento general de retribuciones de los empleados públicos. Podemos quería que la subida no se aplicase a los altos cargos, pero les replicaron que eso no era técnicamente posible, lo cual no es cierto, tal y como fuentes moradas aseguran que ha quedado constatado durante el propio 'consellet'. Como compensación a Podemos, en las enmiendas al presupuesto que presenta el Botánico se congela la subida del 0,9% a los altos cargos para el año próximo. Los podemistas han rectificado notablemente los criterios que anunciaron hace unas semanas, o aquellos con los que se manejaban durante la legislatura pasada, cuando no eran miembros del Consell. A pesar de que los morados habían anunciado enmiendas propias al margen de PSPV y Compromís, finalmente las han firmado todas al alimón, así que han renunciado a detener esa subida salarial del 2% para los altos cargos que anunciaron que iban a presentar vía enmienda, y que la oposición estaba dispuesta a apoyar. El propio Cantó aseguró que rechazaba la subida de sueldos de los altos cargos, aunque quizá finalmente tenga que asumirla si quiere que cristalicen sus acuerdos con el Consell.

Cantó, en Les Corts, anunció que ha pactado la contratación de 500 enfermeras y 250 médicos para las residencias de ancianos, duplicar el presupuesto de la Agencia Valenciana de la Innovación (pasa a tener 50 millones de euros), la creación de más de 2.000 plazas nuevas en residencias de mayores y la contratación de mil nuevos auxiliares y la mejora de la cantidad que se pagará al sector por plaza, impulsar la colaboración con el Gobierno de España para la puesta en marcha de laboratorios móviles para hacer test, un millón de euros para promocionar la FP dual y más becas, un bono para acceder a las academias de inglés de otro millón de euros, dos millones de euros para reactivar de nuevo el bono turístico, unas ayudas totales de 8 millones de euros para la hostelería, el ocio nocturno y el ocio infantil, la creación de un bono comercio con 3,5 millones de euros y un fondo COVID de alrededor de 80 millones de euros para autónomos y sectores afectados son otros de los anuncios de Cantó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell se sube el sueldo un 2% mientras pacta con Ciudadanos el presupuesto