Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

El Consell aprueba el proyecto de ley para suprimir el impuesto de sucesiones y donaciones

«Era inmoral pagar dos veces», señala Merino sobre la medida se anunció hace mes y medio y que supondrá dejar de recaudar cerca de 400 millones de euros por una modificación que afectará a miles de valencianos

Burguera

Martes, 5 de septiembre 2023, 12:47

Tal y como el influencer Carlos Mazón ha avanzado esta mañana en su cuenta de Instagram, el jefe del Consell, Carlos Mazón (el mismo, pero en formato institucional), ha presidido el pleno del Gobierno valenciano donde se ha aprobado el proyecto de ley para la supresión del impuesto de donaciones y sucesiones. Antes de su incursión matinal en el mundo de las redes sociales, el propio Mazón, en modo presidente de la Generalitat, ya anunció el 21 de julio que iba a adoptar esta medida. Ahora se inicia la tramitación Administrativa.

Publicidad

La medida tiene efectos a partir del 28 de mayo. Es decir, los fallecimientos producidos después de la fecha electoral que propició el cambio en la Generalitat son los que se verán afectados por esta supresión.

En los presupuestos para este año, el anterior Consell estimó que el impuesto de Sucesiones generaría más de 350 millones de euros en ingresos, mientras que Donaciones supondría para las arcas autonómicas la llegada de otros 39 millones. En total, 392 millones de euros en un conjunto de ingresos estimado de 28.438 millones, por lo que el impuesto suprimido supone algo más del 1% de las cantidades presupuestadas en el apartado de entrada de dinero. De hecho, esta misma mañana el síndic de Compromís, Joan Baldoví, se ha preguntado de qué modo compensará el Consell ese agujero presupuestario que se va a generar por la pérdida de ingresos.

«Era una cuestión de justicia. Era inmoral pagar dos veces», explica la portavoz del Consell, Ruth Merino, que ha señalado que en la Comunitat renunciaron cerca de 5.000 personas a una herencia durante el año pasado, y que solo en la provincia de Castellón cerca de 2.000 contribuyentes se verán exentos de pagar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad