Foto de familia del Consell, antes de una reunión plenaria efe

El Consell suspende en transparencia: más de dos meses sin publicar sus actas

No actualiza los datos de todos los acuerdos del pleno del Ejecutivo valenciano a pesar de que tiene obligación de hacerlo cada quince días

M. Hortelano

Valencia

Domingo, 26 de diciembre 2021, 23:11

El Gobierno valenciano ha comenzado a descuidar algunos de los aspectos clave en su compromiso con la transparencia y el buen gobierno. La gestión en la lucha contra la pandemia ha comenzado a hacer mella en otros aspectos que hasta hace poco eran cruciales para ... un Ejecutivo para el que la rendición de cuentas se había convertido en una de sus señas de identidad. Y es que el Consell ha dejado de informar de los acuerdos que el presidente y los once consellers adoptan cada viernes, más allá de la rueda de prensa que la portavoz del Botánico, Mónica Oltra, en la que informa de las principales decisiones, y de los comunicados de prensa que se elaboran. Pero, de las actas de las reuniones no hay ni rastro desde el pasado mes de octubre.

Publicidad

El Ejecutivo valenciano tiene obligación, por una norma aprobada por el propio Consell, de colgar en el portal de Transparencia las actas de todas las reuniones plenarias, que normalmente se celebran los viernes. En esas actas se puede consultar el orden del día completo de las reuniones, el enunciado de los acuerdos y la asistencia o no de cada uno de los miembros del Botánico. También si alguno de ellos se abstiene en alguna de las decisiones o si es necesaria alguna votación (normalmente se adoptan por asentimiento) en cada reunión. Sin embargo, a punto de finalizar el año, el apagón en esta documentación lleva más de tres meses de retraso, a pesar de que existe un compromiso de que estén colgadas para su consulta pública con un máximo de quince días desde la celebración del pleno.

En concreto, uno de los puntos del artículo 9 de la ley de transparencia, participación y buen gobierno de la Generalitat, se hace alusión expresa a la obligación del Consell de hacer públicos todos los acuerdos que adopta en sesión plenaria. Sin embargo, a fecha de hoy, es imposible conocer qué decisiones pasaron por la mesa del Consell después del 15 de octubre. De hecho, la única información que llega es la que transmite Oltra cada viernes desde la rueda de prensa posterior a la reunión, y los comunicados que emite la Generalitat, que nunca se refieren al conjunto de operaciones que han pasado por la mesas de la comisión de secretario autonómicos y subsecretarios, los jueves, y por la del Consell, un día después.

El portal de Transparencia tampoco mantiene actualizadas las encomiendas de gestión que la Generalitat realiza a empresas públicas que considera medios propios. Una información que también debe mantener visible, por la misma ley de transparencia, pero que a día de hoy tampoco puede consultarse en GVA Oberta. Los encargos a medios propios se realizan a través de las firmas públicas Tragsa (dependiente del Ministerio de Agricultura) y de Vaersa (dependiente de la Conselleria de Agricultura), pero para estar atento de las contrataciones que se realizan de este modo, sin proceso de licitación, hay que acudir a la plataforma de contratación del Estado, porque la Generalitat no actualiza sus datos de encargos a medios propios desde noviembre del 2020, a pesar de que tiene el compromiso de dar a conocer los nuevos contratos según los va firmando. Y en 2021, se han suscrito decenas de encomiendas que no aparecen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad