Secciones
Servicios
Destacamos
El teletrabajo seguirá vivo en la Generalitat incluso después del coronavirus. Así lo ha aprobado este viernes la comisión de teletrabajo, dependiente de la Conselleria de Justicia, que ha dado luz verde al plan que presentó el pasado otoño la Conselleria de Economía para ... permitir que hasta 400 empleados públicos puedan trabajar desde casa. Economía será, por tanto, el primer departamento que se acoja al decreto de teletrabajo, tras el visto bueno de función pública, de Hacienda y de los sindicatos. El plan estará vigente durante un año como máximo y se podrá prorrogar por períodos iguales.
La propuesta de teletrabajo que hará efectiva Economía se publicará la próxima semana y será entonces el momento en que los empleados públicos interesados, que cumplan con los requisitos, puedan apuntarse para ser susceptibles de ser elegidos. El plan abre la puerta a que los funcionarios elegibles puedan desempeñar sus funciones desde casa un máximo de tres días a la semana. El plan, que lleva aparejada una relación de puestos de trabajo que cumplen con las condiciones engloba a un a 400 empleados públicos, según las estimaciones de la conselleria.
Noticia Relacionada
La propuesta, dice Economía, se ha demostrado «altamente efectiva para prevenir los contagios y la aparición de nuevos brotes» y quieren que ahora pueda también servir como ventaja para la «conciliación de la vida persona y labora, la mejora del principio de corresponsabilidad, la reducción de gastos ocasionados por el transporte o la mejora de la productividad». Los objetivos que proponía el departamento de Climent pasan por la reorganización de los procesos y la introducción de las tecnologías de la información, establecer una distribución flexible del tiempo.
La duración del programa que ha redactado Economía tendrá una duración de un año, prorrogable en periodos anuales y podrán acogerse a esta modalidad el 100% de los empleados públicos de toda la conselleria que no presten un servicio de atención al público presencial. El modelo de organización propuesto sugiere que cada funcionario esté en teletrabajo un máximo de tres días a la semana. Los órganos superiores y directivos deberán asegurar que toda la plantilla coincida en las dependencias asignadas en régimen de trabajo presencial. Además, se fija en un 20% de la plantilla de cada centro directivo la que debe prestar los servicios presenciales cada jornada. En resumen, se podrá teletrabajar tres días por semana como máximo, toda la plantilla deberá estar en la oficina un día a la semana y deberá haber un mínimo de un 20% de trabajadores presenciales cada jornada laboral.
Para presentarse como candidato a teletrabajar habrá que disponer de un curso autoformativo del Instituto Valenciano de Admisnistración Pública para todos los puestos que puedan ser ejercidos de manera autónoma a distancia. En el caso de los jefes de servicio y subdirectores generales, se podrán acoger al trabajo en remoto un máximo de cinco días al mes. El teletrabajo no modificará en ningún caso las condiciones laborales de quienes se acojan a él. Es decir, se mantiene la jornada y el horario habituales, respetando en ambos casos (presencial y en remoto) el tiempo de permanencia obligatorio o de conexión entre las nueve y las dos, de lunes a viernes, a través de la aplicación GVCronos, la misma que en la oficina. No se podrá modificar el salario y existe el derecho regulado a la desconexión digital. El personal deberá mantener una coordinación adecuada con los responsables de cada servicio o unidad. Por ello, se deberán facilitar un número de teléfono de contacto para poder estar conectados fuera de los servicios de la intranet. En caso de que la dirección requiera su presencia en uno de los días marcados como de teletrabajo, se deberá avisar al empleado público con un plazo de 24 horas de antelación. Es requisito indispensable para teletrabajar tener un teléfono fijo o móvil con cobertura en el lugar desde el que se teletrabaje, para que la Conselleria derive a ese número la línea fija que cada funcionario atiende en la oficina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.