Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado

El Consell de Transparencia autorizó hacer pública la del expresidente de la Generalitat

El dictamen de la institución dependiente de la Generalitat dio prioridad al derecho a la información antes que a la propiedad intelectual

B. F.

VALENCIA

Miércoles, 8 de agosto 2018, 15:53

La tesis doctoral del expresidente Francisco Camps, titulada 'Propuestas para la reforma del sistema electoral', se defendió en 2012 en la Universidad Miguel Hernández de Elche y recibió un sobresaliente cum laude. En 2015 se acusó al expresidente de haberla blindado. El profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Pública de Navarra Jorge Urdánoz pidió consultarla en 2014. Ante la negativa, apeló al Consell de Transparencia, que emitió un dictamen con fecha 28 de junio de 2016 donde atiende a la reclamación y resuelve fallar a favor del reclamante. «En la ponderación entre el derecho a la propiedad intelectual que pose el señor Camps sobre su trabajo científico (...) prevalece el derecho de acceso a la información», señala el Consell de Transparencia. Urdánoz lanzó una campaña de recogida de firmas para que la UMH, la Conselleria de Educación y el Ministerio de Educación investigasen la tesis por supuestos «plagios». El expresidente, por su parte, negó esta acusación y calificó de «absurdo» alguno de los argumentos utilizados. De hecho, anunció que preparaba una querella por injurias y calumnias.

Urdánoz aseguró haber detectado hasta siete tipos de supuestos plagios. Sin embargo, en marzo del año pasado, la instructora del expediente abierto en la Universidad Miguel Hernández tras la denuncia presentada por supuesto plagio rechazó la idea. La resolución rectoral concluyó que la pretensión del denunciant de que se creara una comisión de investigación sobre la tesis «carece manifiestamente de fundamento» ya que sus acusaciones «no tienen apoyo jurídico ni indicio probatorio alguno» y los informes «ponen de manifiesto la inexistencia de plagio y la inconsistencia de la denuncia».

«Tras cotejar las 629 páginas de la tesis, el programa informático 'antiplagio' detectó un 11% de coincidencias entre el trabajo analizado con otros textos. Sin embargo, estas coincidencias afectan a material que no está protegido por los derechos de autor como Boletín Oficial del Estado, sentencias del Tribunal Supremo, textos del Tribunal Constitucional del Parlamento Europeo, así como citas bibliográficas», según la UMH.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell de Transparencia autorizó hacer pública la del expresidente de la Generalitat