Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros

Un contacto permanente con los ayuntamientos que la Generalitat «parece querer esconder»

La administración autonómica lleva retraso en el Fondo de Cooperación, mientras la corporación provincial ya ha abonado una parte

JC. F. M.

VALENCIA.

Lunes, 18 de mayo 2020, 00:01

Ni la dirección general de Administración Local, ni presidencia de la Generalitat... la actividad que viene desarrollando la Diputación de Valencia de apoyo a los 266 municipios de la provincia ante una situación de crisis sanitaria, social y económica como la provocada por el Covid-19 no viene contando con el menor respaldo por parte de la administración autonómica. El presidente de la corporación provincial, Toni Gaspar, se ha reunido telemáticamente con todos los alcaldes de la provincia. Pese al nuevo plan de inversiones de la Diputación recién salido del horno -140 millones de euros- y con los otros 60 millones anunciados para el Fondo de Cooperación Municipal, la actitud mantenida desde el Palau de la Generalitat en relación con esas aportaciones ha sido la del ninguneo. «Parece que lo quieran esconder», admite un cargo de la corporación provincial, que echa de menos «más actitud de colaboración entre administraciones y menos sensación de aislamiento por parte del equipo que colabora con el presidente. Una actitud que puede tener que ver con el hecho de que la administración autonómica acabe de pagar la segunda parte del Fondo de Cooperación de 2019 y no se haya estrenado todavía con el de 2020, mientras que la corporación provincial sí que ha abonado ya la primera de esta anualidad y hará efectiva la segunda el mes que viene. Desde la Diputación de Valencia se asegura, por contra, que el contacto con el Ejecutivo central resulta mucho más fluido. La actitud del Palau de la Generalitat con el de Batlia ha provocado incluso que algunos colaboradores de Gaspar se planteen si es que tras ese ninguneo a la corporación provincial se encuentra también un análisis orgánico y la voluntad de no regalar protagonismo político al presidente de la Diputación de Valencia.

Desde la corporación provincial alicantina se reconoce un encuentro más con Puig, de carácter bilateral, unos días después de esa primera reunión del 25 de marzo. Desde ese momento, ningún contacto más allá de la reunión convocada por la FVMP. Ni consultas sobre las decisiones a adoptar, ni peticiones de ayuda, ni mucho menos respaldo a las decisiones adoptadas los últimos dos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un contacto permanente con los ayuntamientos que la Generalitat «parece querer esconder»