![El Botànic contrató con una firma señalada por los pagos en B de PSPV y Bloc](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/04/media/cortadas/123359844--624x415.jpg)
![El Botànic contrató con una firma señalada por los pagos en B de PSPV y Bloc](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201804/04/media/cortadas/123359844--624x415.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
F. M.
Valencia
Jueves, 5 de abril 2018, 00:17
La dirección de los socialistas valencianos, con su secretario general, Ximo Puig, a la cabeza, mantuvo este martes una reunión para tratar de delimitar el alcance de la investigación abierta en relación con los supuestos pagos en B al PSPV. La estrategia, como el anuncio de una comisión encargada de tomar decisiones en relación con este asunto, va en la línea de mantener a la dirección actual del partido, y al mismo tiempo, al Consell del Botànic -toda vez que sobre el Bloc, socio mayoritario de Compromís, también recaen las sospechas de haberse financiado de forma irregular.
Ese intento de salvaguardar al Consell se ve agrietado por al menos un contrato. Se trata de una adjudicación realizada el 3 de julio de 2015 a la constructora Blauverd. El motivo, la 'sustitución de alero y cubierta de fibrocemento del porche en el CEIPF La Costera de Xàtiva. El coste, de 13.196,65 euros. La cantidad no es trascendente. Y la obra es la única que figura en la etapa de gobierno de PSPV y Compromís al frente de la Generalitat -de hecho, aparece otra adjudicación de mayo de ese mismo año, aún con el PP en la Generalitat-. Pero sí que traslada a una de las firmas señaladas por los hechos investigados a la etapa de Gobierno actual.
El nombre de la constructora Blauverd aparece tanto en la documentación como en los correos electrónicos objeto de investigación -las diligencias se siguen ahora en juzgados de Gandia, Benidorm y Madrid-. En unos casos, el nombre de la firma figura como aportador de distintas cantidades de dinero -entre 60.000 y 25.000 euros, con periodicidad mensual-. En otros, se identifica a la constructora en correos electrónicos en los que se hace referencia y que podrían demostrar el supuesto pago de actos correspondientes a los socialistas valencianos y al Bloc. Algunos medios han cifrado en un millón de euros la cantidad a la que ascenderían las facturas aportadas por esta firma.
El caso que se investiga ahora partió tras aportar el PPCV documentación, facturas y correos electrónicos entre empresarios valencianos, dirigentes del Bloc y del PSPV relacionada con el pago de facturas por trabajos electorales a los dos partidos en las elecciones municipales y autonómicas de 2007, en las que el candidato socialista a la Generalitat era su secretario general, Joan Ignasi Pla, y Enric Morera era el líder del Bloc.
Esa documentación detalla que una empresa de comunicación, la sociedad Crespo Gomar -que tuvo como presidente a Alberto Gomar, el hijo del ex teniente alcalde del Ayuntamiento de Gandia- facturó servicios al PSPV de cuyos pagos se hacían cargo otras empresas, fundamentalmente constructoras, mediante una presunta falsificación de facturas. Blauverd sería, supuestamente, una de esas constructoras.
Se da la circunstancia de que entre 2000 y 2009 la mencionada constructora contó entre sus cargos directivos con Benjamín Maceda, actual director general de Vaersa. A Maceda -natural de Anllares (León) pero con domicilio en Gandia- se le ha venido situando en la órbita del PSPV. La designación como máximo responsable de la empresa pública se produjo el pasado mes de julio, tras haber ocupado la subdirección general. En verano de 2016 Intersindical pidió la dimisión de Maceda como número dos de la empresa por su pasado «vinculado al ladrillazo».
La investigación judicial abierta detecta en este caso prácticas similares a las que se están juzgando por el caso Gürtel y la supuesta financiación irregular del PP. Con la matización de que, en este otro caso, sería el propio Gobierno central, presidido entonces por José Luis Rodríguez Zapatero, el que premiaría a las empresas con determinadas adjudicaciones. De ahí que entre los actos investigados figuren también campañas de diversos ministerios de ese Gobierno. Zapatero, precisamente, será el protagonista el próximo 11 de abril en la conferencia que pronunciará en el Club de Encuentro Manuel Broseta, bajo el título 'Democracia y convivencia' y en la que será presentado por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
El martes, el también líder de los socialistas valencianos aseguró que su partido no tiene «ningún problema en hacer un estriptis absoluto» porque, de hecho, tienen «problemas económicos por haber luchado contra la corrupción».
Por la tarde, los socialistas valencianos aprobaron crear una comisión -compuesta por José Muñoz, José María Ángel y Ana Barceló- para que elabore un informe interno. Durante la reunión, la líder del PSPV de Valencia, Mercedes Caballero, lamentó la falta de celeridad en la respuesta al caso por parte de la dirección del partido. El comentario no fue del agrado de Puig. Por su parte, Francesc Colomer consideró que habría sido positivo que en la comisión nombrada por el partido también figurara algún independiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.