Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Morera habla con un letrado de Les Corts durante una sesión parlamentaria. iván arlandis

Les Corts admite que no fiscalizará más a los partidos y reprende a la Sindicatura

El Parlamento reprocha al órgano auditor una «desconsideración» por exigirle los gastos de los partidos a pesar de que Morera también los reclamaba con el fin de ser mejorar la transparencia

burguera

Sábado, 13 de febrero 2021

El último informe de la Sindicatura de Comptes sobre los balances contables de Les Corts ha molestado en el Parlamento valenciano. Les Corts ha remitido un escrito al órgano auditor que dirige Vicent Cucarella en la que le reprocha una falta de consideración a su autonomía a causa de los reparos que establece la Sindicatura a la contabilización de los remanentes de tesorería y al seguimiento y control de las subvenciones asignadas a los grupos parlamentarios. La auditoría avala las cuentas de la Cámara pero no se hace responsable de esas asignaciones a los grupos por entender que se le deberían facilitar unas facturas que justifiquen los gastos. El informe incide en que Les Corts no ha pedido esas facturas a los grupos parlamentarios y ahora la Cámara responde a la Sindicatura que el parlamento no está habilitado para fiscalizar más esos 3,7 millones que en su conjunto reciben los seis partidos (PSPV, PP, Ciudadanos, Compromís, Vox y Podemos) con escaños en el parlamento valenciano. La réplica de Les Corts contradice el discurso que durante años ha mantenido su presidente, Enric Morera, que anunció una mayor transparencia de cara a que se conozca el modo en que cada uno de los grupos parlamentarios gastan las subvenciones públicas.

Publicidad

Morera ha remitido un texto en nombre de todos los representantes de la Mesa de Les Corts dirigido a Cucarella, con fecha 9 de febrero. En el documento se agradece la labor auditora de la Sindicatura, y destaca que esa auditoría es algo «absolutamente único en los parlamentos del Estado español». Tal y como este periódico ha adelantado durante los cinco años en que se han registrado esas auditorías (desde 2015 hasta 2019), la institución que dirige Cucarella ha recomendado mejorar la justificación de gastos de los grupos, y ya en este último informe ha elevado esa circunstancia a un reparo o salvedad contable.

Morera recuerda en su misiva que este seguimiento de Les Corts por parte de la institución estatutaria se aprobó en septiembre de 2014, cuando el PP dirigía el parlamento. La voluntad de los populares de incrementar la transparencia ha resultado un regalo envenenado para el Botánico, incapaz de cambiar en seis años ni un procedimiento que fuerce a los partidos a rebajar su opacidad respecto a los 3,7 millones que disponen en su conjunto.

Sin embargo, el presidente del parlamento valenciano reprende a la Sindicatura por que en su último informe, el correspondiente a las cuentas de 2019, «no se ha tomado en consideración ninguna de las razonadas alegaciones de carácter sustantivo formuladas por Les Corts» a esas serias pegas que el auditor pone a la contabilidad de la Cámara. Morera incide en que la Sindicatura constata que no ha podido fiscalizar convenientemente gastos de los partidos, y replica que el auditor «realiza análisis y afirmaciones que deberían quedar fuera del objeto del informe que hay que elaborar, de la actividad de fiscalización que la Sindicatura ha de desarrollar y de la competencia que legitima esa realización». Es decir, que Les Corts intenta acotar a Cucarella cómo debe ser auditada y le afea que se haya excedido de sus competencias.

Morera afirma que Les Corts ha cumplido con su normativa, reconoce que la podría cambiar, pero como no lo hace, y hasta que no lo haga de modo que la fiscalización de los gastos de los partidos sea más intensa, el reglamento actual impide ir más allá. Ir allá donde quiere llegar la Sindicatura. El presidente, durante años, ha abanderado un incremento de la transparencia, pero con este escrito admite que sin la colaboración de los grupos para cambiar la normativa, él tiene las manos atadas.

Publicidad

Los grupos parlamentario dicen en público que su intención es la de ser más transparentes, pero luego la realidad es otra. En Ciudadanos, según admiten fuentes parlamentarias, el último informe de la Sindicatura, que les deja muy mal parados, ha sentado mal. El síndic del PSPV, Manolo Mata, también reconoció en una reciente entrevista en LAS PROVINCIAS que la presencia de la Sindicatura merodeando en las cuentas de los grupos «ha sido un error». El propio parlamento valenciano, antes de este último escrito, ya ha mostrado su incomodidad con el modo en que la Sindicatura realiza su auditoría.

«La norma interna vigente excluye la contabilidad de las subvenciones de los grupos del control interno de la Intervención (de la Cámara) y del control externo realizado por la Sindicatura», reconoce Morera. El presidente se limita a señalar que esas cuentas opacas de los grupos en Les Corts son auditadas de manera general por el Tribunal de Cuentas cuando fiscaliza a los partidos. De tal modo que no hay más que hacer. Los grupos harán con ese dinero público lo que quieran sin que Les Corts o la Sindicatura lo puedan controlar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad