Borrar
Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
El conseller de Hacienda, Vicent Soler, junto a miembros del grupo socialista, esta mañana irene marsilla
Financiación de la Comunitat Valenciana | Les Corts anticipa las dificultades para pactar la financiación y deja sin acuerdo la propuesta del PP cambiar el modelo

Les Corts anticipa las dificultades para pactar la financiación y deja sin acuerdo la propuesta del PP cambiar el modelo

Los populares proponían que el modelo se cambiara ya en 2022 y el Botánico pide eliminar el punto porque el cambio «no depende del Gobierno, sino de los partidos»

M. Hortelano

Valencia

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 11:30

Les Corts ha sido escenario esta mañana de las dificultades que existirán en la escena política para llegar a un consenso que permita reformar el modelo de financiación en el Congreso de los diputados. Una especie de anticipo de la batalla por el cambio de paradigma que deberá salir de los partidos en la Cámara baja para poner fin a un modelo que lleva caducado desde 2014. Y es que los grupos parlamentarios de la Cámara no han sido capaces de ponerse de acuerdo para pactar una propuesta de resolución sobre financiación autonómica, dentro del debate sobre el estado de la Comunitat.

En concreto, el PPCV había registrado una iniciativa en la que reclamaba, entre otros asuntos, que el nuevo modelo se apruebe en 2021 y «entre en vigor el 1 de enero de 2022». Y que en el caso de no producirse esa circunstancia, « el Gobierno transferirá a la Comunitat un fondo de nivelación de como mínimo 1.336 millones de euros no retornables hasta que se produzca su aprobación». Una propuesta que calca la justificación con la que la conselleria de Hacienda había venido inflando el capítulo de ingresos de los presupuestos y que, por ese mismo motivo, no debería haber encontrado rechazo entre los grupos que apoyan al Consell. También la petición de una celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera antes de que finalice octubre para que el Gobierno pueda presentar ya a las comunidades su propuesta de cambio de modelo. Así lo ha defendido el portavoz de Hacienda del grupo popular, Rubén Ibáñez, que ha mostrado su asombro por la defensa del turno en contra del Botánico. «Es duro decirle a los valencianos que no quieren cambiar el modelo», ha señalado, y ha recordado que su propuesta de resolución recoge «todo a lo que el Gobierno valenciano había dicho que el Gobierno de Sánchez había dicho que sí». Para Ibáñez, queda demostrado que el único motivo para rechazarla es «que la propone el PP».

Sin embargo, en el turno en contra, defendido por el portavoz de Hacienda del PSPV, Jose Muñoz, el socialista ha asegurado que había propuesto a los populares pactar la propuesta si se suprimían los puntos relaticos al año de cambio de modelo y a la reunión del Consejo de Política Fiscal. Básicamente, ha explicado, «porque la aprobación del modelo no depende del Gobierno, sino de los grupos políticos». En este sentido, Muñoz ha preguntado al PP «qué hará su partido cuando ese debate se produzca, si atender a lo que diga Génova o defender los intereses de los valencianos». El socialista ha acusado a Ibáñez de «estar trampeando» y rompiendo un consenso, y ha recordado que cuando gobernaba Rajoy, el PP valenciano no quiso formar pare de la comisión por la financiación que organizó hasta una manifestación. «Hoy quieren hacernos creer que están por el consenso. Elimine esos puntos y habrá consenso», ha dicho.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Corts anticipa las dificultades para pactar la financiación y deja sin acuerdo la propuesta del PP cambiar el modelo