burguera
Jueves, 28 de mayo 2020, 13:15
Les Corts aprobó ayer la nueva ley del juego que sustituye a la vigente actualmente, que data de 1988. La apoyaron los grupos del Botánico, contra el criterio de PP y Cs y la abstención de Vox. Decir que se votó es mucho decir. La izquierda casi se hace trampas al solitario en una votación caótica, prácticamente un acto de fe. El recuento se suspendió durante media hora. El sentido de los votos a distancia (por las restricciones presenciales impuestas en la Cámara a causa del coronavirus) se contabilizó al revés, inicialmente. Cada diputado tuvo un día para rellenar una plantilla y, sin embargo, casi naufraga la fórmula telemática, mirada con gran recelo por la oposición a tenor de informes jurídicos que ponen en duda la fórmula del voto no presencial. Aunque los servicios jurídicos de Les Corts avalaron el método, su puesta en práctica puso los pelos de punta ayer a más de uno. Los rechazos y los apoyos bailaron en las plantillas. Finalmente, la ley se aprobó. O eso parece.
Publicidad
En la explicación de los socialistas, nacionalistas de Compromís y podemistas para apoyar la ley se denunciaron presiones e intentos de boicot. Sin embargo, al Botánico no le hizo falta nadie para convertir la aprobación en un sainete deslucido. En Les Corts se descontaron los síes, los noes y las abstenciones presenciales y telemáticas. El PP ironizó con que sabía que le habían aprobado una de sus enmiendas, pero no sabía cuál.
La nueva norma determina distancias mínimas entre locales de juego y los colegios, así como entre los propios salones. Establece normas para el funcionamiento de las máquinas tragaperras en los bares, limita la publicidad e impide incrementar las licencias para abrir nuevas salas.
El sector de la hostelería y la actividad recreativa está frontalmente en contra de la ley. Centenares de personas se concentraron ayer en torno a Les Corts para protestar por considerar que la norma implica unos ajustes que obligará a despedir a trabajadores. La ley es la que más le ha costado al Botánico sacar a la luz hasta ahora. Comenzó a trabajarla nada más llegar la izquierda al poder, el Consell aprobó el anteproyecto hace dos años, pero su visto bueno definitivo se ha demorado por múltiples causas. Justo en la recta final de su aprobación, el coronavirus ha obligado a Les Corts a improvisar una serie de medidas que han generado dudas legales por la votación no presencial.
La norma se debatió el lunes, pero su votación se pospuso porque Vox presentó un recurso contra el rechazo a la aplicación del voto ponderado. Los voxistas apelaron a un informe jurídico del catedrático Vicente Garrido, elaborado a petición del sector hostelero y recreativo. El expresidente del Consell Jurídic cuestionó ese voto ponderado. La oposición reclamó retirar la ley hasta que no se resolvieran las incertidumbres, que incluían la legalidad de votar ayer, sin el tiempo de antelación fijado inicialmente en el Reglamento. Sin embargo, el miércoles, un informe de los servicios jurídicos de Les Corts avaló toda la tramitación. Y con todos los ojos puestos en la votación de marras, se dio la circunstancia ayer del error del recuento de apoyos y rechazos. Pleno suspendido y retomado tras recomponer los recuentos.
Publicidad
El expresidente del CJC volvió a emitir ayer un nuevo informe donde insiste en que la votación, tanto la ponderada como la telemática, no está bien encajada en el Reglamento de Les Corts. El argumentario permite intuir que habrá un recurso de la patronal del sector por la aprobación de la ley. Garrido señala en su nuevo dictamen que se ha permitido a la Presidencia de la Cámara realizar «interpretaciones extensivas del Reglamento que no permite el propio Reglamento». El jurista concluye que la resolución presidencial que establece el modo de votar se dicta más allá de las competencias del propio presidente de Les Corts, «sin cobertura legal alguna». El catedrático advierte de que ni en circunstancias excepcionales «puede dejar de observarse escrupulosamente el Reglamento», la Constitución o el Estatuto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.