BURGUERA
Viernes, 24 de septiembre 2021, 23:59
valencia. Les Corts considera que la Sindicatura de Comptes no es transparente. En un escrito dirigido a la institución estatutaria, la Cámara le insta a aumentar la fiscalización de las cuentas que anualmente presenta ante el parlamento valenciano. Desde Les Corts se apunta a que en la ejecución presupuestaria de la Sindicatura hay espacios en negro, poco claros, especialmente en lo relativo a los pagos por terceros. El análisis que realiza la Cámara de las cuentas presentadas por la Sindicatura señala que que constata que los datos que ofrece la institución que dirige Vicent Cucarella «se refiere únicamente a un porcentaje de gestión que no alcanza al 9%» de los pagos».
Publicidad
Las obligaciones reconocidas en el presupuesto de la Sindicatura alcanzan los 7,77 millones de euros, y la correlación de gastos de los que da cuenta a Les Corts asciende a un total de 698.000 euros, el 8,97% de todo lo que se gasta. ¿Y el resto? La Cámara señala que el Capítulo 1 del organismo estatutario supera los siete millones de euros. El gasto de personal, del que no da cuenta ante el parlamento, ya que la partida está «recogida en un concepto genérico denominado 'Personal Sindicatura de Comptes'», que acumula el 91,03% del gasto del presupuesto. Y es ahí donde el informe de Les Corts subraya la opacidad de la institución liderada por Cucarella al considerar «significativo que los gastos en el concepto de productividad (446.912,69 euros) son superiores al 8% del total de las nóminas reconocidas al personal funcionario». En definitiva, que la Sindicatura no da detalles de sus gastos de personal y entre ellos incluye unos pluses salariales de productividad muy elevados, según estima Les Corts.
«Todo ello evidencia la necesidad de completar y culminar la articulación, como una prioridad, de un adecuado sistema de control interno y externo de la gestión económica mediante la adopción de las medidas que se estimen adecuadas», subraya el informe de la Cámara.
La relación entre Les Corts y la Sindicatura oscila entre mala y peor. La institución inició en 2016 una serie de auditorías al parlamento que año a año subrayan la falta de justificación de los gastos que hacen los partidos de los cuatro millones que la Cámara pone a su disposición. La opacidad de los partidos es resaltada por la Sindicatura de tal forma que ya la ha convertido en un reparo a las auditorías que anualmente le hace a la Cámara, que le devuelve la moneda en esta ocasión que la institución auditora le presenta sus propias cuentas.
Les Corts insta a la Sindicatura a someterse a auditorías más completas. Actualmente, el organismo liderado por Cucarella contrata a una empresa externa para que le haga una auditoría financiera. Es decir, que los asientos contables cuadran. Sin embargo, esa fiscalización no incluye un examen de la legalidad de la gestión del organismo, lo que supondría una auditoría en profundidad, una modalidad de escrutinio contable que la Sindicatura sí realiza periódicamente a las empresas y organismos de la Generalitat pero de la que está exenta ella misma. Para ello, desde Les Corts reclaman que la institución se someta a un control sin contratarlo ella misma, sino a través de otra entidad pública, con el fin de garantizar la independencia de una auditoría que, según señala la Cámara, debe incluir una rendición de cuentas respecto a unos gastos de personal en los que se incluyen elevados pluses salariales que nadie controla.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.