

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Jueves, 8 de febrero 2024, 14:05
Les Corts, con los votos de PP y Vox, han aprobado reclamar al Gobierno de Sánchez que no active los resertos que exige el ... independentismo catalán con el fin de forzar a las empresas huídas durante el 'procés' a volver a Cataluña. Miguel Barrachina, síndic del PP, ha cargado contra el Gobierno de Sánchez y sus cesiones al independentismo, incluido la promoción del retorno de las empresas españolas que salieron de Cataluña y se instalaron en zonas como la Comunitat.
«¿Por qué ninguna de las 4.000 empresas quieren volver y se fueron a Madrid? ¿Por qué no quieren retornar el millar que vinieron a la Comunitat? Porque les extorsionan», se ha preguntado, y contestado, Barrachina, que ha rematado señalando que, con su iniciativa, los populares «pedimos que las empresas gocen de libertad para seguir en el territorio valenciano».
Aitana Mas, de Compromís, le recordó a Barrachina que no está en el Congreso sino en Les Corts y le pidió que las iniciativas industriales, empresariales y económicas que presenten sean sobre la Comunitat, y no sobre Cataluña, secesionismo, amnistía… «No pueden dar lecciones de libertad cuando aprueban una oficina antiabortista en Alicante para decirle a las mujeres lo que deben hacer», ha reclamado Mas, para quien el PP no asume que está gobernando. La diputada consideró que su iniciativa es «una cortina de humo» y reclamó a los populares que «dejen gobernar en Madrid y hablen de las pymes de la Comunitat, que necesitan del Consell. No podemos estar a expensas de lo que diga Génova».
El diputado de Vox Joaquín Alés ha destacado la «importancia» de la iniciativa del PP «porque tras un Gobierno que ha claudicado hay que trabajar para defender los intereses valencianos». Alés, a partir de ahí, ha arremetido contra el PSPV por considerar que los socialistas están «estrujando» la ley, y preguntándoles si vale la pena. «¿Vale la pena que por intereses electorales se quiera cambiar el Código Penal después del terrorismo que hemos sufrido en España?», les ha interrogado el diputado voxista: «Pedro Sánchez pasará, pero el daño al PSOE y al Ordenamiento Jurídico permanecerá. Están siendo chantajeados por ERC y Junts. Sus socios les van a hacer sudar sangre».
«Ustedes no quieren liar», ha ironizado el socialista Toni Gaspar, que ha recordado que Rajoy también promovió la vuelta de empresas a Cataluña. «Las empresas se mueven continuamente, y opino como el señor Boluda, que las empresas no son ni valenciaanas ni catalanas, que las dejen en paz», ha indicado Gaspar, quien le ha propuesto un plan de apoyo de política industrial «porque aquí venimos a hablar de lo mejor de la Comunitat para que vengan las empresas, y lo dejás es lío, que en Les Corts nos agrada, pero con las cosas de comer no se juega».
«Cuándo ustedes hablan de defender a la Comunitat, yo me pregunto quién nos defiende a los valencianos cuando pagan con 10 días de retraso a los dependientes, cuando privilegian tributariamente a los ricos», ha indicado Aitana Mas. El popular Barrachina ha dicho no sentirse sorprendido «porque Compromís, en calidad de sirviente del nacionalismo catalán, apoya la demolición del Puerto de Valencia, votan contra las obras de circunvalaciones o las ampliaciones de los aeropuertos» y ha lamentado que Aitana Mas «dice cosas fantásticas, pero hace justo lo contrario».
La iniciativa aprobada con los votos de PP y Vox pide que el Ejecutivo central no apruebe los beneficios fiscales para incentivar que las empresas trasladen su sede social desde la Comunitat y otras autonomías a la Comunitat, no establecer sanciones para las que no lo hagan y que no se modifique la Ley de Sociedades de Capital en sus disposiciones relativas al domicilio de las sociedades.
El debate ha contado quizá con la mejor combinación de diputados de las cuatro formaciones (PP, PSPV, Vox y Compromís), con Barrachina, Gaspar, Alés y Mas cruzándose argumentos. La discusión ha derivado en una reivindicación de la izquierda de la gestión económica durante los años del Botánico. «Nosotros hicimos esto y a ver qué hacen ustedes. Nosotros somos socialistas valencianos y defendemos los intereses de los ciudadanos de la Comunitat», ha recalcado Gaspar, algo que Barrachina ha «celebrado», si bien ha incidido en que a Morant «la han puesto desde Madrid».
El síndic popular ha repasado asuntos industriales como el ERTE de Ford, o la pérdida de empleos en el sector azulejero de Castellón, la crisis del textil y el calzado: «Todo eso es su herencia». Barrachina ha recalcado que la Comunitat solo ha recibido el 2,8% de la inversión extranjera entre 2015 y 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.