EUROPA PRESS
Valencia
Lunes, 29 de abril 2019, 13:10
Las Corts Valencianes se constituirán el próximo 16 de mayo a partir de las 10.30 horas con el hemiciclo dividido en dos grandes bloques a los que apenas separan cinco escaños, ya que el Botànic tiene 52 (la mayoría absoluta se sitúa en 50) y la suma de PP, Ciudadanos y Vox da 47 diputados, con lo que el acuerdo firmado en 2015 podría reeditarse. Para ser investido presidente se necesita, en una primera votación, mayoría absoluta de la Cámara y, en caso de no conseguirla, mayoría simple.
Publicidad
Los resultados de las elecciones autonómicas de este domingo en la Comunitat Valenciana hacen necesario que los partidos lleguen a acuerdos, como ya ocurriera en 2015 con ese Botànic en virtud del cual PSPV y Compromís entraron al Consell y Podem se quedó como socio externo. Esta última formación, ahora en coalición con Esquerra Unida, ya ha manifestado su voluntad de entrar al Ejecutivo en esta ocasión.
Los pasos previos para elegir al presidente de la Generalitat comenzarán oficialmente el 16 de mayo. En primer lugar, las Corts constituirán la Mesa de Edad, formada por la persona de más edad, que ostentará la presidencia, y del diputado más joven y la diputada más joven, que lo asistirán en calidad de secretarios.
La Mesa de Edad se encargará de coordinar las votaciones en las que se elegirá al presidente de la Cámara autonómica, a los dos vicepresidentes y a los dos secretarios. En esta sesión, los diputados jurarán o prometerán el cargo.
Una vez designado el presidente de Les Corts, los grupos parlamentarios tendrán un plazo de 12 días para presentar ante la Mesa propuestas de candidatos a la Presidencia de la Generalitat, tal y como recoge el Reglamento del Parlamento autonómico.
Publicidad
Posteriormente, la Presidencia de las Corts, oída la Junta de Síndics, fijará la fecha de celebración del pleno de investidura entre los tres y los siete días siguientes, proponiendo como candidato a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos, es decir no necesariamente el del partido más votado, sino aquel que, según las conversaciones con los grupos, tenga más posibilidades de poder salir elegido.
El candidato propuesto expondrá a la cámara, sin limitación de tiempo, su programa de gobierno y solicitará la confianza de las Corts. La sesión se suspenderá entonces por un tiempo no superior a 24 horas. Reanudada la sesión, intervendrán los grupos parlamentarios de mayor a menor, excepto el grupo parlamentario al que pertenezca el candidato, que lo hará en último lugar, por un tiempo de 30 minutos cada uno.
Publicidad
El candidato podrá contestar conjunta o separadamente a los representantes de los grupos parlamentarios durante un tiempo máximo de 30 minutos. Todos los intervinientes tendrán derecho a un turno de réplica por un máximo de diez minutos cada uno.
Finalizado el debate, la Presidencia anunciará la hora de votación y suspenderá la sesión hasta entonces. La sesión se reanudará con la votación única del candidato. En primera votación, será necesario el respaldo al candidato de los votos de la mayoría absoluta de los miembros de la cámara, de modo que requerirá 50 apoyos.
Publicidad
Si no lograra este apoyo se procederá, 48 horas después, a una nueva votación en la que será suficiente, para su investidura, el voto favorable de la mayoría simple de los miembros de la cámara, es decir, la mitad más uno de los asistentes.
Una vez efectuadas las dos votaciones, si el candidato propuesto no logra la confianza necesaria, la Presidencia de las Corts tramitará las propuestas del resto de candidatos presentados, siguiendo el mismo procedimiento que para el primero.
Publicidad
Si transcurrido el plazo de dos meses, a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato obtiene la confianza de las Corts, el presidente del Parlamento, por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara y el presidente de la Generalitat en funciones, en este caso el 'popular' Alberto Fabra, convocará nuevas elecciones.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.