Urgente Muere una joven al ser atropellada en un paso de peatones de la Ronda Nord de Valencia
Protesta en Les Corts por el último crimen machista en la localidad de Sagunto I. Arlandis

Guerra de pancartas en Les Corts y en el Ayuntamiento de Valencia: los grupos, divididos ante la violencia de género

El Consell y la oposición condenan el último crimen con pancartas diferentes | Compromís y PSPV llevan sus propios carteles en el Consistorio mientras Vox habla de las víctimas del terrorismo y amenaza con querellas contra la izquierda

Viernes, 1 de diciembre 2023, 13:42

División en Les Corts en la protesta por el último crimen machista en la localidad de Sagunto. De nuevo, los grupos con representación parlamentaria se han concentrado a las 13 horas pero bajo pancartas diferentes. Imagen de escasa unidad ante una lacra social que ... no deja de golpear a la Comunitat.

Publicidad

Por un lado, el PP. «No a la violencia contra las mujeres». El mismo mensaje, también en valenciano. Desde el Consell han argumentado que esa consigna se ha utilizado en anteriores ocasiones en las protestas en la Delegación de Gobierno y ahora no entienden por qué la oposición no quiere situarse con ellos.

Justo al lado, pero con otra pancarta, los diputados del PSPV y Compromís condenaban el último asesinato con otro mensaje. «Les Corts contra la violencia masclista». Este sólo en valenciano. Todas las formaciones guardaron un respetuoso minuto de silencio.

Minuto de silencio por el crimen machista en el Ayuntamiento de Valencia

Minuto de silencio, este viernes ante el Consistorio. AYTO. VALENCIA

Lo que debía ser un momento de concordia y de unidad contra la violencia machista se ha convertido este viernes en una nueva 'guerra de pancartas' en el Ayuntamiento de Valencia. El minuto de silencio convocado tras el asesinato de una mujer en Sagunto a manos de su pareja ha estado protagonizado por las pancartas que han sacado PSPV y Compromís y por las declaraciones de Vox, cuyo portavoz, Juanma Badenas, ha dicho que ellos están en contra de toda violencia, «incluido del terrorismo», y ha amenazado con querellarse contra la oposición por las «calumnias» vertidas contra él al llamarle racista y machista.

Publicidad

Los concejales del PSPV han desplegado una pancarta donde se podía leer «No al terrorisme masclista» mientras que los de Compromís (no así el exacalde, Joan Ribó, que no estaba presente en el acto) llevaban carteles que rezaban «prou violència masclista. Ens volem vives». Los concejales de gobierno, por su parte, no llevaban ningún mensaje, como acordaron en su momento.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha dicho que esta «no es la sociedad» que quiere para sus hijos. «Si sirve visibilizar nuestro rechazo, si sirve salir a la calle y mandar un mensaje a la infancia de que esta no es la sociedad que queremos, nosotros no vamos a parar de hacerlo», ha explicado la alcaldesa. «Nosotros vamos a seguir comprometidos con la lucha contra la violencia machista, que en muchos casos, como en este, afecta a la infancia», ha añadido Catalá.

Publicidad

«Ver y entender la situación de familiares y la desazón de las personas que conocían a la víctima, o de tantas y tantas familias y mujeres que ven, descorazonadas, que esto sigue pasando en el país es tremendo», ha lamentado la alcaldesa. Por eso, Catalá ha subrayado la responsabilidad de la clase política, «que tiene que hacer todo lo posible por trabajar, concienciar y sobre todo promover cualquier tipo de iniciativa y acción social que vaya encaminada a parar esto», tal como ha afirmado.

Por su parte, la portavoz del PSPV, Sandra Gómez, ha lamentado que Catalá, en su opinión, «ampare el negacionismo de Vox contra la violencia machista» ya que, ha cuestionado, «ha sido incapaz de reprobar las manifestaciones machistas y racista que su número 2 hizo en un medio de comunicación».

Publicidad

Gómez se ha manifestado en estos términos al finalizar el minuto de silencio y ha llamado la atención sobre «la ausencia de condena por parte de Catalá hacia las palabras de Juanma Badenas» quien en sus declaraciones «ha vuelto a negar la violencia machista hablando de todas las violencias». En este sentido, la portavoz municipal de Compromís, Papi Robles, ha denunciado lo que para ella es la «invisibilización de la condena de la violencia machista».

«No se puede blanquear ciertas actitudes y declaraciones» ha dicho Robles, quien ha responsabilizado directamente a la alcaldesa de permitir que esta persona siga ocupando un cargo institucional de representación de nuestra ciudad. «Es especialmente preocupante porque precisamente la valenciana es una de las autonomías que más crímenes machistas está registrando y tendrá que participar de los encuentros convocados por el Gobierno estatal para abordar esta crisis», ha señalado la portavoz de Compromís.

Publicidad

En este sentido, Badenas ha insistido en que en Vox están en contra de todas las violencias, «la que se efectúa contra los hombres, las personas mayores, los jóvenes... o las víctimas del terrorismo también». Además, ha adelantado que se querellará contra todo aquel que ponga en duda su honor. «Se me han puesto a disposición muchos compañeros catedráticos para estudiar la posibilidad de ejercitar acciones contra determinados representantes del PSPV. No vamos a aceptar que sea tente contra el honor de las personas que formamos parte del grupo de Vox, que representamos a varias decenas de miles de valencianos», ha dicho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad