F. M.
Jueves, 12 de abril 2018, 00:20
valencia. «Ratifico mi petición de perdón por una situación que fue de mi conocimiento y que no fui capaz de detener ni de denunciar». El exsecretario general del PP valenciano, Ricardo Costa, ratificó ayer ante la comisión del Congreso de los Diputados sobre la supuesta financiación irregular del PP la confesión que realizó hace pocas semanas en sede judicial, cuando reconoció la financiación del PPCV con dinero negro procedente de empresarios.
Publicidad
Y lo hizo aportando algún dato complementario respecto a lo que declaró ante el juez Vázquez Honrubia. El exdirigente popular se refirió al momento en el que, según su testimonio, trasladó al extesorero del PP, Luis Bárcenas, la petición que había realizado respecto a que determinados pagos del partido los debían asumir empresas contratistas de la Administración autonómica. Y recordó que Bárcenas le dijo que aquella situación sería como una «Filesa dos», que el PP las tenía prohibidas, y que hablaría con Álvaro Lapuerta para que se lo comunicara al PPCV. «¿Lo hizo?», se le preguntó. «Lo que sí hice yo fue trasladarlo a quien me lo había solicitado».
¿Y quién fue? Costa pareció dejar meridianamente claro que esa persona era su superior jerárquico en el partido, por aquel entonces Francisco Camps. De hecho, ahondó en esa idea cuando explicó que su actual situación judicial obedece a que alguien le pidió que hiciera algo «que no estaba bien, y que ni denuncié ni supe decir que no. Ahora tengo que asumir mi responsabilidad», zanjó.
Costa también se refirió, a preguntas de los diputados, a la llegada de Orange Market a la Comunitat -debate que fue objeto de polémica entre Camps y el expresidente Eduardo Zaplana, después de que el primero atribuyera a este último el origen de la vinculación con esa empresa. Costa, que aseguró desconocer entonces que la empresa dirigida por Álvaro Pérez tuviera algún tipo de relación con el conglomerado dirigido por Francisco Correa, sí aclaró que Orange Market llegó a la Comunitat en 2002 de la mano de Camps. Costa también dijo desconocer la existencia de nota alguna de la dirección nacional del PP que advirtiera en su día de que no se contratara con las empresas de Correa.
A Costa se le preguntó también por las declaraciones que hizo Camps advirtiendo de que su exnúmero dos había cambiado de opinión -al confesar la financiación irregular del PPCV y señalar de forma explícita al expresidente- después de nueve años sosteniendo lo contrario. El exnúmero dos de los populares valencianos explicó que su situación personal en 2012, cuando declaró en instrucción, no era la actual. Y aludió a una reflexión personal y en compañía de su familia. «Está bien» que un responsable político asuma su responsabilidad, pida perdón y se arrepienta, señaló. Costa reconoció que el PP pagó su defensa desde 2012, cuando el expresidente Alberto Fabra entendió -dijo Costa- que defender al exdirigente popular era hacerlo también al partido. Costa negó que la actual presidenta Isabel Bonig, le trasladara a principios de este año que el partido dejaría de abonar esa cantidad y desvinculó que su confesión de los pagos en B tuviera alguna relación con aquella decisión de los populares.
Publicidad
Costa también reveló que en algunas elecciones no había ni presupuesto cerrados, los actos se iban produciendo y sólo a final de la campaña se sabía el coste. La declaración del exdirigente popular recibió el elogio de algunos de los portavoces de los grupos de la oposición. El de Compromís, Joan Baldoví, admitió incluso que -a raíz de la confesión- había cambiado la percepción que tenía de Costa.
En la misma comisión del Congreso de los Diputados compareció el exgerente de Imelsa, Marcos Benavent. Sin embargo, el autodenominado 'yonki del dinero' se negó a contestar a las preguntas de todos los portavoces que participaron en la comisión.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.