Ver fotos
Ver fotos
MATEO BALÍN
MADRID.
Lunes, 9 de marzo 2020, 00:16
Salvo presidente de la Generalitat, Juan Cotino lo ha sido todo en la política valenciana. Concejal, delegado del Gobierno, consejero, vicepresidente del Consell y presidente de Les Corts. Siempre bajo las siglas del PP, donde José María Aznar también le dio su confianza para dirigir la Policía Nacional entre 1996 y 2002.
Publicidad
Cotino quedó marcado como tantos otros compañeros de su partido tras su imputación en el caso Gürtel en noviembre de 2014. Fue investigado en la pieza de la rama valenciana referida a la visita del papa Benedicto XVI a Valencia en julio de 2006. Un macroevento que reunió a miles de personas y que puso el colofón a ese periodo de vino y rosas en plena burbuja de gasto público. Doce años después de aquel encuentro mundial de la familias y seis de abrirse la causa, la Audiencia Nacional juzga desde hoy y hasta el próximo junio a 22 procesados. Deberán responder por el desembolso de más de siete millones de euros en la contratación de las pantallas y megafonía a una sociedad vinculada al llamado grupo Correa, el cabecilla confeso de Gürtel, y cuya adjudicación permitió el reparto entre varios acusados de 3,3 millones.
El atasco de asuntos en la Sala de lo Penal ha demorado en exceso el comienzo de esta vista oral, ya que el juez instructor José de la Mata concluyó la investigación hace cuatro años tras ver indicios de delitos de asociación ilícita, prevaricación, blanqueo de capitales y contra la Hacienda. La fiscalía pide elevadas penas de prisión, hasta cuarenta años, e importantes multas a los principales acusados: Francisco Correa, el que fuera su número dos Pablo Crespo, Álvaro Pérez, 'el Bigotes', enlace de la red en Valencia, el exdirector de Radio Televisión Valenciana (RTVV) Pedro García o Juan Cotino. El juicio contará además como testigos con el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps y varios miembros de la Archidiócesis de Valencia.
La principal novedad antes de comenzar la vista son los movimientos extraprocesales de la Fiscalía y varias de las defensas para alcanzar un acuerdo. Se trata de negociaciones individuales y el objetivo es que los procesados reconozcan los hechos y abonen la responsabilidad civil a cambio de una rebaja sustantiva en la petición de penas. Una estrategia parecida a la que se siguió con el exsecretario general del PP regional, Ricardo Costa, en el juicio por la financiación irregular del partido. Otra pieza de 'Gürtel' que acabó salpicando a Camps (la Fiscalía le imputa delitos de pevaricación y fraude a la administración, un ilícito por el que le reclama dos años y medio de prisión).
Pese a que al principio el acuerdo podría haber afectado a casi la mitad de los 22 procesados, muchos de ellos se han ido cayendo ante la imposibilidad de afrontar la parte económica. En cualquier caso, las acusaciones no modificarán las penas solicitadas hasta que no se celebre el juicio y haya reconocimiento efectivo de culpabilidad y colaboración para probar los hechos.
Publicidad
En este capítulo, la fiscalía da una mayor importancia a quien señale el papel de Juan Cotino. El juez De la Mata le consideró el «factótum»en la Generalitat para manejar «desde atrás» la toma de decisiones administrativas y contractuales hasta conseguir que fuera asignada a la RTVV la responsabilidad de la contratación. Sabiéndose observado, la defensa de Cotino, para quien piden 11 años de prisión, tratará de defender que la fundación creada para organizar la visita del Papa era privada, que no tenía poder en la mesa de contratación y que la autoridad vaticana fue quien dio la señal a la RTVV. Recordará que no recibió ningún regalo en forma de cohecho y que no le acusan de apropiación indebida, según detallaron fuentes jurídicas. Las mismas fuentes informaron que las conformidades estaban perfiladas con Pedro García, Álvaro Pérez, el Bigotes', el empresario Jacobo Gordon -vinculado al 'grupo Correa'- o Lluis Sabater, exdirectivo de RTVV. No obstante, en las cuestiones previas de este lunes se conocerán los pormenores.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.