Borrar
Directo Un agraciado gana 192.883,96 euros con el Gordo de la Primitiva de este domingo en un municipio de 3.000 habitantes
El exvicepresidente de la Generalitat Juan Cotino, ayer, durante su declaración ante el juez. efe
Cotino se desvincula de los contratos del Papa: «Sólo aporté mi experiencia católica»

Cotino se desvincula de los contratos del Papa: «Sólo aporté mi experiencia católica»

El expresidente de Les Corts dice que su única responsabilidad fue la que le encargó el Arzobispado para ayudar con la organización de la seguridad del evento

MATEO BALÍN

Viernes, 13 de marzo 2020, 00:29

madrid. Recuperado de la «urgencia vital» que le mandó el miércoles al hospital, Francisco Correa declaró ayer ante el tribunal que juzga la pieza de la trama 'Gürtel' relativa a la visita del Papa a Valencia y con su relato se retomó el juicio, aunque ayer volvió a ser suspendido de nuevo durante un mes por la crisis del coronavirus. Pero el protagonista fue otro.

Ayer también le tocó el turno al expresidente de Les Corts, Juan Cotino, a quien la fiscalía le pide 11 años de prisión. El también exvicepresidente de la Generalitat se desvinculó de la organización y adjudicación de los contratos del evento y aseguró que él sólo se encargó de coordinar a los grupos de voluntarios en materia de seguridad. Cotino respondió a la fiscal que sólo conocía a Álvaro Pérez, 'el Bigotes', de los actos del PP que había organizado y que se enteró que éste participó en la visita del Papa cuando estalló el 'caso Gürtel' en 2009. Sobre su papel en la fundación creada para la visita papal, en la que varios acusados arrepentidos le situaron en el «epicentro», Cotino echó balones fuera. Dijo que la única «responsabilidad» que tuvo fue la que le encargó el Arzobispado de Valencia y el cardenal Alfonso López Trujillo de ir a Colonia (Alemania) en 2005 para ver cómo se organizaba el tema de seguridad. La razón es que él fue director general de la Policía con Aznar (1996-2002) y tenía «experiencia como católico», afirmó. Se desligó también de la adjudicación a una empresa vinculada al 'grupo Correa' del suministro de pantallas gigantes y megafonía, una operación en la que parte de los acusados se repartieron 3,3 millones de euros. Ello pese a que el arrepentido Lluis Sabater, exjefe del Departamento Técnico de Radio Televisión Valenciana, declarara lo contrario. «Pudo confundirse» porque donde se realizaron los encuentros era en un edificio contiguo «con la misma fachada», defendió.

«¿Cuándo se decide que Canal 9 será quién tenga la señal y la retransmita?», le preguntó la fiscal, a lo que Cotino respondió rotundamente que fue «la Santa Sede». No obstante, el tribunal rechazó el lunes un informe de su abogado sobre este asunto.

Correa asegura ahora ante al juez que su dinero en Suiza estaba en la misma cuenta que la del Rey Don Juan Carlos

Por su parte, el líder confeso de la trama corrupta, Francisco Correa, aseguró ayer que aunque no tenía intención de hablar, antes de ir al hospital por una hernia inguinal cambió de opinión. Quiso dejar claros algunos aspectos de la causa y salió a la palestra ante la «parcialidad» con la que, a su juicio, se movían los magistrados de la Audiencia Nacional. Correa entró de lleno en la rigurosa actualidad judicial y se refirió al dinero ilícito obtenido de la corrupción y que ocultó al fisco en bancos de Suiza y Mónaco. Relató que su asesor financiero le presentó al administrador de cuentas suizo Arturo Fasana, y éste le dijo que su dinero se transferiría a la cuenta 'Soleado', «por donde pasan las grandes fortunas del país, incluido la del Rey de España», refiriéndose a don Juan Carlos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cotino se desvincula de los contratos del Papa: «Sólo aporté mi experiencia católica»