S. P.
VALENCIA.
Viernes, 25 de mayo 2018, 00:24
Libertad para los hermanos Cotino. La jueza del caso Erial, por el que hay siete detenidos, decretó ayer libertad con medidas cautelares para el empresario José Cotino, sobrino del ex director general de la Policía y expresidente de Les Corts Valencianes, Juan Cotino, según informó su abogado, Juan Carlos Navarro. La jueza adoptó la misma decisión para el también empresario Vicente Cotino, hermano del anterior. Para ambos la jueza ha acordado también obligación de comparecencia semanal en el juzgado para firmar, según fuentes conocedoras de la decisión.
Publicidad
Los detenidos se han acogido a su derecho a no declarar ante la instructora, en un caso sobre el que se mantiene el secreto de las actuaciones. Tampoco lo han hecho ante la Guardia Civil, ni ellos ni las personas citadas como investigadas, entre ellas, Juan Cotino. El expresidente de Les Corts y exconseller del Gobierno valenciano se ha limitado a declarar ante los medios de comunicación, a la salida del cuartel, que «cuando se levante el secreto de sumario se sabrá todo».
La puesta en libertad de los hermanos Cotino aligera el foco que el pasado martes se puso sobre ellos tras ser detenidos en el marco de la Operación Erial. Bajo sospecha, en la investigación, las adjudicaciones del plan eólico y de las concesiones de ITV durante la etapa de Eduardo Zaplana. En algunos casos, las empresas de Cotino se vieron favorecidas. La duda sobre si esa decisión guardaba relación con el protagonismo político de su tío, Juan Cotino, alimentó la teoría de un supuesto trato de favor. Vicente Cotino se había convertido en los años 90 en la cabeza visible de un potente entramado empresarial relacionado con la obra pública y que derivó en el negocio de las residencias sin perder de vista otras actividades e inversiones como las relacionadas con las ITV o con el sector eólico, así como, actualmente, con el negocio inmobiliario. Savia se convirtió en una de las empresas de referencia para los gobiernos autonómicos del PP en todo el proceso de concesiones en la rama de la asistencia social. En la actualidad, el Gobierno del Botánico aún realiza adjudicaciones a las empresas de la familia para el servicio de residencias para mayores que gestiona la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra.
Si Vicente Cotino era la cabeza visible de las empresas familiares, su hermano José, ocupó puestos de directivo en diversas firmas. En Alquería Dolores S. L.. figura como apoderado mientras que su tío Juan Cotino aparecía como administrador único. Esta empresa se creó hace más de tres décadas e inicialmente gestionaba herencias de la familia. El nombre de José Cotino se ha vinculado a operaciones financieras junto con su tío, el expresidente de Les Corts. Según la edición digital del BORME, aparece como administrador único, solidario, apoderado o representante de media docena de firmas.
El primer gran tropiezo de Vicente Cotino con la justicia llegó en enero de 2017. El empresario resultó condenado a año y medio de cárcel por falsedad en documento mercantil y delito contra la Hacienda Pública junto al expresidente de Bancaja, José Luis Olivas.
Publicidad
Este año, en la Audiencia Nacional, Vicente Cotino confesó junto a otros empresarios haber financiado de forma irregular al PP. Con sus palabras, el responsable de Sedesa logró convertir en una multa lo que inicialmente era una petición de un año y tres meses de prisión por parte del ministerio público.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.