Borrar
La crisis entre Oltra y Soler abre la puerta a que PP y Cs impugnen el presupuesto para el próximo año

La crisis entre Oltra y Soler abre la puerta a que PP y Cs impugnen el presupuesto para el próximo año

La oposición cuestiona si es legal reorganizar las partidas de toda la conselleria y estudia si las cuentas deben devolverse al Consell

burguera

Jueves, 5 de noviembre 2020, 23:58

Una de las principales cabezas pensantes del Botánico, Manolo Mata, apareció el miércoles por los pasillos de Les Corts con gesto preocupado. El síndic del PSPV compareció tras un choque de trenes entre Hacienda y Oltra que dejó esparcido por el parlamento valenciano trocitos de fiabilidad de los presupuestos de la Generalitat aprobados cinco días antes, el viernes. Mata empezó pidiendo «perdón» por la «irresponsabilidad de todos» a causa de una crisis que plantea«una sombra de duda incomprensible» sobre las cuentas del Consell para el año que viene. Mata, diputado, pero también abogado que ejerce de nuevo en tribunales desde el despacho Mata&Romero, mencionó varias veces que el conflicto debía solventarse garantizando el cumplimiento de la ley. «La solución no es torcer la ley», recalcó el síndic del PSPV, que nunca da puntada sin hilo. Ojo con esa legalidad. La oposición tomó buena nota. PP y Ciudadanos ya están haciendo averiguaciones para comprobar si se ha burlado la ley y las cuentas llegadas a Les Corts son susceptibles de devolverse al Consell. Una cosa es resolver errores de transcripción, misterios de la informática que cambian una cifra de una columna a otra. Otra cosa es reconfigurar el presupuesto de toda una conselleria a sabiendas de que una negociación se ha prolongado más allá de las formalidades legales que permitieron aprobaron el presupuesto.

Cuatro horas más tarde de hablar Mata, llegó a Les Corts un documento de 200 páginas. Era un informe sobre el que el conseller de Hacienda informó el sábado al parlamento. Una recomposición completa, de arriba a abajo, de la sección 16, la de la conselleria de Oltra. La negociación entre la vicepresidencia y Hacienda se apuró hasta el último minuto en un pulso que ha acabado de manera inédita. Soler anunció el pasado sábado a Les Corts que debía presentar una corrección de errores y que lo haría el lunes. Pero no fue el lunes, sino dos días después. Por lo cual, una comparecencia, la de Oltra, la primera de todos los consellers para dar cuenta del presupuesto en la Cámara, se ha pospuesto a hoy, cuando tenía que haberse celebrado el miércoles. La fe de erratas tomó forma de 200 páginas, un mamotreto. Desde Vicepresidencia se advirtió un día antes, martes: «No es un simple error». No sólo eso, las mismas fuentes consideraron que desde Hacienda se habían «falseado» las cuentas aprobadas en el Consell. PP y Cs pretenden comprobar si esa brecha entre el Botánico ha provocado que la izquierda haya dado un paso legal en falso.

El Botánico, en una evidente crisis de confianza interna, en un momento de fragilidad, ha exhibido una monumental fractura de 200 páginas. Mata apeló el miércoles a la responsabilidad, porque en la Comunitat se están registrando a diario una veintena de fallecimientos por coronavirus. Sin embargo, la maquinaria política ya se había puesto en marcha a causa de un resquemor generado por el vagón de agravios que socialistas y nacionalistas arrastran desde 2015. Cada presupuesto, una bronca en el Consell que, además, va a más. En esta ocasión, la situación ha superado lo acontecido hasta ahora. La pelea ha traspasado el ámbito del Ejecutivo y ha salpicado al Legislativo, donde Compromís, por boca de su portavoz adjunta Aitana Mas, denunciaba que los acuerdos aprobados en el Consell el viernes no es lo que publicó el Boletín Oficial de les Corts (BOCV) antes de llegar esa retahíla de correcciones. «Si estuviéramos en la oposición nos hubiéramos quejado. Esperábamos que esa subsanación de errores estuviera mucho antes«, admitió Mas, que exigió que 21 millones supuestamente pactados se incorporasen a las cuentas.

Fuentes del PP y Ciudadanos señalan que están comprobando la legalidad de una actuación completamente insólita. Los populares aseguran que el servicio jurídico de su grupo estudia la legalidad del método por el cual las partidas de una conselleria se han transformado de pe a pa. Finalmente, Oltra perdió su pulso con Soler en lo relacionado con los 21 millones. Le recompusieron las cuentas que, según Vicepresidencia, se habían desbaratado, o «falseado». Sin embargo, el dinero no ha aparecido. ¿Se incumplió lo pactado y aprobado por el Consell? De ser así, si hay un acuerdo que refleja la presencia de esos 21 millones y es cierto que Hacienda los desvió o no los incluyó, las cuentas publicadas en el BOCV son un 'fake', pues no recogen lo aprobado por el Ejecutivo valenciano aunque las líneas de la Conselleria de Igualdad hayan retomado los trazos diseñados por el equipo de Oltra, pero sin los millones acordados.

En Ciudadanos consideran que los datos no son creíbles. Desde Cs aseguran constatar que la Renta Valenciana de Inclusión había pasado de los 300 millones que Oltra anunció el jueves a 185 el viernes, la cifra que se publicó, y que ayer se rectificó hasta alcanzar los 255 millones. Mientras que Dependencia pasa de 437 a 377 millones, lo cual les induce a pensar que alguien miente. «Eso no se debe a ningún error de tecleado de cifras», advierten en Ciudadanos.

Los populares se han reservado la posibilidad de recurrir el proyecto de ley presupuestaria aprobado por el Consell el viernes pasado en función de lo que se haya cambiado. Desde el PP se preguntan qué entiende el Gobierno valenciano por un «error» si cinco días después de aprobar las cuentas, se recompone todas las líneas presupuestarias de una conselleria desde donde, además, se afirma que las cuentas se han «falseado». «Habrá que verse si es un error», advirtió el diputado del PP Rubén Ibáñez horas antes de que la Mesa de Les Corts recibiese el compendio de 200 páginas que reordena un departamento con cerca de 2.000 millones bailando. Se plantea la posibilidad de que ese proyecto de ley deba devolverse al Consell para que lo apruebe en su totalidad.

Nueva reunión Puig-Cantó

Y mientras todo esto ocurre en Les Corts, en el Palau de la Generalitat se citaron ayer en mitad del diluvio dos hombres. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se encontró a mediodía con Toni Cantó, portavoz de Ciudadanos. Según fuentes del partido naranja, la reunión fue «sorprendentemente bien». Tanto, que horas más tarde las que se reunieron fueron la diputada adjunta de Cs Ruth Merino y la directora general de Presupuestos, la socialista Eva Martínez.

Desde Ciudadanos centran sus reivindicaciones en asuntos económicos. Cs tiene hasta hoy de plazo para presentar una enmienda a totalidad del presupuesto. Quizá no lo haga, porque los naranjas buscan amarrar la puesta en marcha de un fondo asociado a la reactivación económica y la congelación de los impuestos. En materia tributaria, la coincidencia entre PSPV y Cs es notable. La Conselleria de Hacienda, en manos socialistas, prevé recaudar 500 millones menos en impuestos. No hay intención de subirlos a pesar de las propuestas de Compromís y Podemos. Mata, de hecho, calificó el miércoles de «broma» la intención podemista de abordar la tasa turística.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La crisis entre Oltra y Soler abre la puerta a que PP y Cs impugnen el presupuesto para el próximo año