Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Amparo Piquer. LP

La cúpula de Més cose heridas haciendo un hueco a los críticos en la Ejecutiva de Compromis

Gamero, miembro de una de las candidaturas que hizo frente al aparato que apuntaló a Piquer como secretaria general de los nacionalistas, repite en la quinteto de elegidos para representar al antiguo Bloc en la coalición

Burguera

Sábado, 22 de febrero 2025, 23:06

Amparo Piquer fue reelegida secretaria general de Més hace cuatro meses. En realidad, fue elegida, porque antes fue colocada a dedo al fretnte de la ... principal formación de Compromís, los nacionalistas, por decisión de la cúpula que dirigía Àgueda Micó, que se fue de diputada nacional y ya no podía seguir al frente del antiguo Bloc. El caso es que Piquer logró el 53,06% de los votos en el Congreso de octubre. En segundo lugar quedó la diputada Mónica Álvaro con el 23,77% de los apoyos y el tercero fue el exalcalde de Oliva David González con el 23,17% de las papeletas. Es decir, ganó Piquer por la mínima y el partido quedó completamente fracturado. Este sábado se celebró el primer Consell Nacional de Més y se ha intentado coser las heridas abiertas en canal. Eso implica que los que mandan han cedido un poco de su poder.

Publicidad

Un poco, porque en Més no son muy dados a compartir sillones. A nivel de Compromís han hecho valer su mayoría frente a Iniciativa (el partido de Oltra) y copan todos los principales puestos públicos una vez no tienen que plegarse ante la que fuera su valedora electoral, Mónica Oltra. Fuera de circulación la exvicepresidenta por el proceso que está pendiente de juicio, los nacionalistas, con Joan Baldoví a la cabeza, no han podido resistirse a la tentación de arramblar con todo: en el Congreso, Micó es coportavoz de Sumar; en el Senado, Enric Morera descabalgó a Mulet; en Bruselas, Vicent Marzà; en Les Corts, la Mesa y la portavocía. Tot.

De cara a intentar que no salte todo por los aires su partido justo cuando Mazón pasa por su peor momento, la cúpula de Més se ha ahorrado el rodillo, visto que Piquer aguantó el cargo por la mínima.

El antiguo Bloc ha celebrado su primer Consell Nacional, que, según han asegurado a través de un comunicado, se ha centrado en trazar estrategias para «hacer frente» al jefe del Consell, Carlos Mazón, a quien han definido como «un 'president' amortizado». No obstante, también han votado a las cinco personas que formarán parte de la ejecutiva de Compromís en representación de otros cinco dirigentes que ya están en la cúpula de la coalición.

Los elegidos son Dolors Gimeno, Papi Robles, Laura Castillo, Francesc Gamero y Álvaro Gonzalvo. Todos perfectamente alineados con la cúpula que lidera Piquer a excepción de Gamero, que era un destacado miembro de una de las candidaturas que hizo frente al aparato en octubre, la que encabezó David González. El sector soberanista, que lideró Mònica Àlvaro en el congreso, se ha quedado fuera porque Gonzalvo contaba con el apoyo de Joves PV. Ferran Puchades, el que fuera secretario autonómico de la Conselleria de Justicia, ha sido elegido presidente de la Mesa del Consell Nacional.

Publicidad

La presencia final de Gamero en una votación que permitía apoyar hasta a tres candidatos indica que la dirección de Més no ha dado instrucciones para copar todos los puestos en la ejecutiva de Compromís. Que sea Gamero, además, que fue secretario autonómico de la propia Oltra, además de formar parte de una lista alternativa (pero moderada) a Piquer, implica un deseo de limar asperezas.

Piquer aseguró que Compromís es «la verdadera oposición al gobierno del PP en la Generalitat, que no sabe gestionar y dirigir». Ha avanzado que están trazando estrategias para «continuar haciendo frente a un inepto e incompetente» y trasladar a las instituciones «la rabia e indignación de la sociedad valenciana con el gobierno del PP de Carlos Mazón». «Somos la alternativa para un pueblo valenciano que pide justicia y reparación», ha insistido Piquer.

Publicidad

El presidente de Més y síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha mostrado su rechazo a la consulta lingüística para los centros educativos que llevará a cabo la Generalitat. «El PP ha intentado crear un conflicto inexistente e innecesario para tapar sus vergüenzas en la gestión de la dana», ha acusado.

«No hace falta esa consulta, que lo único que provoca es conflictividad entre las familias y caos en los centros educativos y, en definitiva, no permite que los niños aprendan todas las lenguas. Nosotros decimos sí al valenciano, sí a todas las lenguas y no a una consulta que busca crear un problema donde no existía», ha zanjado Baldoví.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad