Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Miércoles, 13 de noviembre 2024, 12:45
Primero fue salvar la vida. A partir de ahí llegó el momento de mirar hacia las casas y hacia los trabajos. Los afectados por la DANA tienen que ir resolviendo graves problemas por fases. Miles de valencianos limpian e intentan reconstruir sus viviendas mientras ... reciben malas noticias de sus lugares de trabajo, devastados también por las inundaciones.
Naves destruidas o inundadas, inoperativas, lo que deriva en expedientes de regulación de empleo. Los primeros días todo se centró en el ámbito personal, pero pasado ese momento, la tragedia climatológica están destruyendo empleo a un ritmo voraz. Las empresas se ven obligadas a detener su actividad y de manera inversamente proporcional crece el desempleo, actualmente a un ritmo cercano a 2.500 afectados al día.
Noticia relacionada
Cuando había pasado una semana de la desatrosa DANA del 29 de octubre, eran algo más de 2.300 los trabajadores afectados por expedientes de regulación, ya sean temporales (ERTE) o directamente un ERE. A partir de ese momento, las cifras se han disparado. Cinco días más tarde, este martes, la cifra de afectados rebasaba los 10.400. Solo 24 horas más tarde, un total de 12.747 personas trabajadoras están ya acogidas a un ERTE por fuerza mayor debido a las inundaciones, fundamentalmente en la provincia de Valencia, según datos actualizados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
A través de un mensaje en sus redes sociales, desde el Ministerio han indicado que un total de 809 empresas han solicitado esta prestación en la Comunitat. La ministra del ramo, Yolanda Díaz, ha celebrado que esta herramienta esté protegiendo ya a esos casi 13.000 trabajadores sin que «pierdan cotización ni consuman prestación por desempleo».
Es una situación muy similar a la que se dio durante la pandemia. Sin embargo, la diferencia es que el Covid paralizó la actividad de las personas, y por tanto de sus empresas. En esta ocasión, los centros de trabajo, los comercios son los que se han visto seriamente afectados y precisarán de un importante esfuerzo humano y económico para remontar.
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
El Ministerio contabilizaba este martes un total de 10.405 personas trabajadoras protegidas a través de esta herramienta, con un total de 603 empresas solicitantes. Desde Trabajo han indicado en sus redes sociales que actualizarán esta cifra de manera diaria a través de los canales de comunicación del Ministerio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.