Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
LP
Los datos de audiencia no superan el 3% y la dirección trata de reactivar la parrilla

Los datos de audiencia no superan el 3% y la dirección trata de reactivar la parrilla

Héctor Esteban

Valencia

Lunes, 20 de julio 2020, 00:07

Los datos de audiencia demuestran que los valencianos sí que responden a las noticias de proximidad. Las últimas inundaciones o la información local sobre la pandemia han recibido el apoyo de los telespectadores, que saben que À Punt existe pero no la tienen entre sus preferencias. El director, Alfred Costa, ya apuntaba en su propuesta que había que aliarse con las nuevas tecnologías para que el espectador pudiera elegir y, con un servicio subtitulado en valenciano, se pudiera ver una película en inglés, japonés e incluso en castellano. La fórmula funciona, como se ha visto con los datos en la mano cuando se ha emitido alguna comedia en castellano. De la misma manera que la Santa Misa, también en castellano, ha dejado buenos índices, según Kantar Media.

Costa debía elegir entre la ideologización y la audiencia. El director apuesta por esto último, ha puesto en marcha contratos para garantizarse la proximidad y trabaja en formatos que permitan obtener números más parecidos a los de antes de que la cadena se fundiera a negro. El sábado por la noche varios valencianos lamentaban en las redes sociales no poder ver en À Punt la eliminatoria de ascenso a Segunda entre el Castellón y el Logroñés. En otra época, hubiera sido una retransmisión asegurada y uno de los anhelos del director, como dejó sellado en su proyecto para optar al puesto.

La audiencia de À Punt no termina de arrancar. La pandemia ha golpeado de lleno la propuesta de Costa, que trabaja para darle la vuelta a la parrilla. De momento, ha eliminado el programa de debate político La Questió y ha puesto en marcha un espacio de debate para los sábados por la noche con más dinamismo y pegado a la actualidad. La idea es apartar el aburrimiento de la programación empezando por el continente de espacio y revolucionando su contenido.

El pasado viernes, la audiencia de À Punt marcó un 2,3, según los datos de Kantar Media, un resultado que está muy lejos del objetivo. El NTC Migdia alcanzó un 8,9 y tiró de Terra Viva (4,4) y arrastró a Atrapa'm si Pots (2,6). Por la noche, un clásico de Berlanga como 'Bienvenido Mister Marshall' logró un 2,8. Es muy difícil que la audiencia de À Punt supere el 3%. La causa está en una parrilla residual y donde muchos programas sacan un 0 de audiencia a la espera de hallar una fórmula de éxito que permita devolver a la cadena a un lugar fijo en el mando a distancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los datos de audiencia no superan el 3% y la dirección trata de reactivar la parrilla