burguera
Lunes, 11 de mayo 2020, 10:26
Publicidad
La Comunitat al completo no ha pasado a la fase 1 de desconfinamiento, que otorgaba una mayor normalidad, pero en términos políticos sí que se registró este lunes una vuelta a los viejos escenarios de conflicto. Pendiente quedó, con el estallido del coronavirus, la batalla interna por el control de la secretaria de Podemos en la Comunitat. El primer movimiento lo realizó Pilar Lima. La exsenadora y diputada autonómica anunció en febrero pasado que presentará su candidatura. A destiempo, según muchos de sus compañeros valencianos. El anuncio de sus intenciones sembró el desconcierto entre altos cargos podemistas en el Consell, y recibió la crítica de algunos de sus compañeros en Les Corts. Sin embargo, la opción de Lima fue apoyada públicamente por miembros del Gobierno central, altos cargos en la Administración Estatal que han llegado a esos puestos gracias a su buena sintonía con la dirección nacional que dirige Pablo Iglesias.
La propia Lima, el domingo, hizo público a última hora de la tarde un comunicado en el que señaló que los procesos internos se retomaban y que ella se postula para un Podemos unido y fuerte. Durante la mañana de este lunes, la síndica de Podemos en Les Corts, Naiara Davó, anunció que optará a la secretaria general de Podemos en la Comunitat. La candidatura de la síndica era un secreto a voces entre los morados.
«Es mi responsabilidad dar ese paso adelante y apostar por un Podem que continúe unido. El coronavirus supone una situación política totalmente diferente y tenemos que trabajar unidos», indicó la portavoz parlamentaria en los informativos matinales de À Punt Media. Davó dio por hecho que, en virtud de esa necesidad unidad, Lima se sumará a su candidatura.
Lo lógico será que, a partir de ahora, se inicie una negociación entre los equipos de estas dos aspirantes a liderar Podemos en la Comunitat. En política todo es posible, sin embargo, la sorpresa y el malestar generado en el entorno de Davó al conocer en febrero las intenciones de Lima hacen prever que el acuerdo no será fácil. El propio vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, expresó entonces su discrepancia por el anuncio de Lima, considerado como extemporáneo: «No podemos tener prisa para ir a ocupar sillas».
Publicidad
Preguntada este lunes a este respecto, al cierre de esta edición la exsenadora no aclaró si se sumará al proyecto encabezado por Davó. La batalla interna parece servida.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.