

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Viernes, 17 de marzo 2023, 01:36
Las dudas sobre la renovación de los consejeros de las instituciones estatutarias no remiten. Ni en la izquierda ni en Ciudadanos. Al contrario. Aumentan. El ... pacto entre el tripartito y los naranjas para acelerar los nombramientos en organismos como la Sindicatura de Comptes o el Consell Jurídic Consultiu no cuaja porque en Cs están en pleno proceso de descomposición. La debacle ha disparado la incertidumbre sobre la capacidad de Mamen Peris, síndica de Cs, de tener amarrados los ocho escaños de su grupo en Les Corts (son 13, después de que cinco se fueran al grupo de los no adscritos) para garantizar que el tripartito (con 52 señorías) suma los votos necesarios (60) para aprobar los nombramientos al margen del PP. La izquierda reactivó la negociación que se encalló en noviembre contando con los votos naranjas. El tripartito calculó que esa mayoría forzaría a los populares a renovar las instituciones al gusto del tripartito, que pretende presidir durante los próximos años tanto el Jurídic, como la Sindicatura, el Consell Valencià de Cultura o el Consell de Transparencia. El PP considera que no participa en una negociación sino en una imposición «de última hora» (quedan dos meses para elecciones) y asegura que sería mejor postergar la renovación a después de los comicios del 28 de mayo.
La síndica del PP, María José Catalá, acudió este martes a una mesa de negociación a cinco bandas (el tripartito, más Ciudadanos y PP) donde advirtió de que no habrá consenso bajo la amenaza de dejar a los populares fuera de la renovación de las instituciones. También debe hacerse nombramientos en el Consell de Universitats. En total, cerca de una veintena, si se incluye el Consejo Rector de À Punt y su cúpula directiva. Ante el peligro de quedarse fuera, Catalá se encogía de hombros. Peris, por su parte, evitó responder ante la prensa sobre la predisposición de su grupo a la hora de votar junto al tripartito. La síndica de Cs no parecía tenerlas todas consigo.
60 escaños
Son los necesarios para aprobar los nombramientos de nuevos consejeros en las instituciones estatutarias. El tripartito cuenta con 52 y necesita al menos otros ocho. Los escaños de Cs son 13 y 19 los del PP.
Tanto fuentes de la izquierda en Les Corts como diputados de Ciudadanos reconocen sus serias dudas sobre esa votación que pretende realizarse a finales de mes, en un último pleno que puede convertirse en el primero en el que el tripartito pierda con estrépito. «Estoy temblando con esa votación», admite una destacada miembro del tripartito, que confía en que, finalmente, se logre desatascar el bloqueo de las deliberaciones y el PP aporte sus candidatos.
Fuentes de la negociación advierten que «de momento no hay fecha de nada», a pesar de que desde el grupo socialista se deslizó a principio de semana que antes del próximo martes, cuando se celebrará la Junta de Síndiques en la que se ordenarán los puntos del pleno que se celebrará los días 29 y 30 de marzo.
«Esa votación no va a salir», vaticinan fuentes del grupo de Ciudadanos en Les Corts, que explican: «Hace falta que ocho diputados de los trece de Cs voten con la izquierda, pero hay siete que no lo van a hacer, aunque Mamen diga que está convencida de que sí».
Que la votación de los nombramientos de las instituciones se realice a través de urna complica el control de la voluntad de los diputados de Cs en Les Corts. Si fuera del mismo modo en que se aprueban las leyes e iniciativas, a través del clásico botón que hay cada escaño, tras lo cual el resultado queda reflejado en las pantallas del hemiciclo, Peris aún podría contar con que la exposición pública reprima el rechazo que genera a algunos de los parlamentarios de Cs apoyar al tripartito. Sin embargo, la votación es secreta, en urna.
«Mamen, siguiendo las ordenes del tripartito, intenta atacar al PP y a Mazón hundiendo a Ciudadanos. Sin que le importe las consecuencias. La deriva como método. Todo por mantener su ego y sus aspiraciones basadas en la promesa del Gobierno de Puig, separatistas y comunistas», alertan desde uno de los escaños naranjas, que pregunta: «¿Qué sentido tiene sentar en el Consell de Transparencia a comunistas, separatistas y PSOE a dos meses de elecciones?». Otra voz parlamentaria advierte de que fue la propia Peris quien «defendió en Les Corts la posición de Cs en contra de esa ley (de Transparencia, por la cual se modificó la configuración del consejo), y todos votamos que no queríamos ese chiringuito donde ahora pretendemos colocar a quien quiera el Botánico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.