Directo Rueda de prensa de Corberán previa al Valencia CF -Leganés
Diana Morant y Carlos Fernández Bielsa, en un comité nacional del PSPV. Jesús Signes

El debate sobre la organización comarcal llega al congreso del PSOE

Una enmienda a la ponencia de estatutos pide que estas estructuras sustituyan a las provinciales, y otra deja la decisión en manos del congreso del PSPV

JC. Ferriol Moya

Valencia

Miércoles, 27 de noviembre 2024, 02:06

La histórica estructura comarcal del PSPV, habitual en este partido hasta la llegada en 2008 de José Blanco a la secretaría de organización del PSOE de la mano de José Luis Rodríguez Zapatero, tiene una puerta abierta para volver a estar vigente. Vigente y con ... cierto poder, no como ocurre en la actualidad, que carece de competencias reales.

Publicidad

Algunas de las enmiendas presentadas a la ponencia de estatutos del congreso federal que se celebra el próximo fin de semana en Sevilla apuestan por la recuperación de la estructura comarcal como modo de organización del partido en aquellas federaciones que, como la valenciana, hayan venido organizándose tradicionalmente de esa manera.

Un debate que afecta de lleno a las direcciones provinciales, que podrían ser las grandes perjudicadas de la recuperación de esa estructura comarcal. Un escenario que, ante el actual equilibrio de fuerzas en el PSPV, con una secretaria general, Diana Morant, distanciada del líder provincial de Valencia y vicesecretario general, Carlos Fernández Bielsa, podría abrir un nuevo frente en el socialismo valenciano.

La ponencia de estatutos del PSOE dedica su artículo 19 a las 'agrupaciones comarcales'. En su primer apartado se establece que «en aquellas Federaciones donde existan agrupaciones comarcales, sus respectivos Congresos podrán acordar la creación de órganos de coordinación política comarcal». Y en un segundo punto, que «para la creación de nuevas Agrupaciones Comarcales (…) será necesaria la autorización previa de la Comisión Ejecutiva Federal a propuesta del Comité de la Federación correspondiente».

Publicidad

La redacción de la ponencia ha sido objeto de diversas enmiendas, algunas de las cuáles tienen su origen en el PSPV. En una de ellas, se propone que sean los correspondientes «congresos autonómicos o nacionales» del partido los que puedan «determinar la forma más idónea de organizarse atendiendo a realidad territorial y histórica» de cada federación. La decisión pasaría a estar en manos del próximo congreso del PSPV, a celebrar a principios de 2025.

Una de las enmiendas defiende que sea el congreso de país el que decida la estructura

En otra enmienda, los socialistas valencianos defienden que las federaciones socialistas que constituyan estructuras comarcales «deberán facilitar su financiación autónoma». Además, se requiere que las estructuras comarcales «tendrán capacidad para elegir sus representantes institucionales supramunicipales en su ámbito territorial». Es decir, se atribuiría a las estructuras comarcales las propuestas de diputados provinciales, actualmente en manos de las direcciones provinciales.

Publicidad

Con todo, la enmienda más radical sobre este asunto no es de la federación socialista valenciana, sino de los socialistas de A Coruña, que proponen directamente la desaparición de las estructuras provinciales. «Estos territorios con estructura comarcales tendrán la posibilidad, en su congreso, de plantearlas como estructuras ejecutivas alternativas a las agrupaciones provinciales. Estas últimas, de ser así, pasarían a tener una función meramente coordinadora», se señala.

Que Ferraz no interfiera

Otra de las enmiendas presentada por la federación socialista valenciana reclama que «ningún miembro de la Comisión Ejecutiva Federal interferirá de manera alguna en procesos orgánicos de renovación interna de cualquier federación, provincia, comarca o agrupación y respetará a todas las pre-candidaturas o candidaturas que concurran al mismo garantizando así la parcialidad y el derecho de libre elección de la militancia».

Publicidad

Una reivindicación llamativa, toda vez que parece sugerir que así ha ocurrido en alguna ocasión, como con la designación de Diana Morant como secretaria general del PSPV, cuando Ferraz se movilizó para forzar la retirada de las primarias del propio Bielsa y de Alejandro Soler.

La redacción parece querer evitar que una situación de este tipo pueda volver a repetirse, por ejemplo, en los próximos cónclaves provinciales, justo cuando se ha especulado con que Morant quisiera impulsar un candidato alternativo a Bielsa.

Publicidad

La Gomera pide congelar las cuotas en los pueblos de la DANA

Una de las enmiendas más significativas de las presentadas a la ponencia de estatutos del congreso del PSOE es la que plantea que «dada la situación de los compañeros afectados por la DANA se les congele la cuota de afiliación hasta que su municipio recupere la normalidad». Significativa no porque carezca de justificación, sino porque el requerimiento no lo hace el PSPV, sino los socialistas de La Gomera, a más de 2.300 kilómetros de distancia de la zona cero afectada por la riada. Otra de las enmiendas del PSPV, en este caso de los socialistas de Castellón, hace referencia al sistema de financiación autonómica. En el texto se apuesta por un sistema «más justo y sostenible». Tras constatar que cada reforma del modelo «ha incrementado los recursos disponibles para todas las CCAA, ha profundizado en su autogobierno, ha mejorado la corresponsabilidad fiscal, y ha garantizado la solidaridad», se lamenta que el modelo vigente «sigue presentando deficiencias en términos de equidad y eficiencia que deben ser corregidas. Persisten desigualdades injustificadas en la financiación por habitante ajustado, lo que genera una redistribución donde las comunidades autónomas con mayor capacidad fiscal acaban recibiendo menos recursos que otros territorios». La enmienda valenciana no hace referencia alguna al fondo de nivelación pactado en su día por la Plataforma per un Finançament Just ni recoge alusión a la condonación de la deuda pactada por el PSOE con el independentismo catalán.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad