Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Miércoles, 18 de mayo 2022, 13:11
Charles Chaplin fue padre de su octavo hijo a los 78 años. Difícil encontrar mejor ejemplo de que nunca es tarde para nada. En el caso del tripartito, con su segunda legislatura en plena recta final, también ha encontrado ocasión para debutar de manera sorprendente. ... En un mismo día, a un año de elecciones, se han estrenado en el puesto una consellera, el diputado raso menos raso de todos y una síndica. En realidad, a esos debuts habría que sumar el de Xelo Angulo, que era directora general en la conselleria de Transparencia y Participación y ahora ha pasado a ser diputada del PSPV. Su líder, Ximo Puig, ha acudido al grupo parlamentario socialista para bendecir los cambios en el Legislativo, después del apaño que él mismo ha decidido en el Ejecutivo. Manolo Mata, contigo empezó todo, podrían decir en el Botánico, que se ha puesto patas arriba a raíz de la salida del portavoz socialista que el pasado 30 de abril anunció que prefiere ejercer de abogado del cabecilla de la trama investigada en el caso Azud. A partir de la salida de Mata, sonó el pistoletazo de cambios que culminaron el sábado. De calado, poco, pero movimientos, muchos.
La que era secretaria autonómica de Cultura y Deportes, Raquel Tamarit, ha llegado esta mañana a Les Corts. Era la primera vez que pisaba el hemiciclo, y para ser la primera, no ha estado nada mal, pues se ha sentado en un sillón azul de los que hay pocos, los reservados únicamente para los consellers. «Impone, y pensaba que iba a pasarlo peor, y ha sido al final mejor de lo que me esperaba, y está bien estrenarse con algo en el que al final todo el mundo está de acuerdo y ha participado», comenta Tamarit en relación al proyecto de ley de ordenación del ejercicio de las profesiones del deporte. Es cierto que la (nueva) consellera se lleva bajo el brazo el reproche de la oposición por haberse presentado en Les Corts para este punto pero no para las preguntas de la derecha que estaban programadas en el orden del día y que se han postergado. Tamarit ha acabado su intervención y ha bajado al jardín de Les Corts, donde ha estado hablando con Vicent Marzà, que hoy se ha estrenado también como diputado raso.
El que fuera conseller ha llegado como estrella de la mañana. Todas las cámaras esperando al nuevo diputado raso de Compromís. A ver qué será de él. «En realidad, sigo como diputado, que lo he sido desde 2015. Vengo con ganas de trabajar, ahora desde otro ámbito», ha indicado Marzà en los pasillos de la Cámara, donde ha explicado que «aún no he hablado con el grupo parlamentario sobre mi futuro. He tenido una cálida bienvenida, con tranquilidad y sin voluntad de ser nada que no acordemos la mayoría del grupo». El exconseller ha asegurado no tener «prioridades. Ayer hablé con Papi Robles, la síndica, y lo cabilaremos. No habrá problemas». Marzà, en cualquier caso, ha descartado que vaya a participar en las comisiones parlamentarias de Educación, Cultura y Deportes. A todo lo demás, está abierto. Ocupa el escaño que, hasta ahora, empleaba Graciela Ferrer, desplazada aun poco aun lateral mientras que a Josep Nadal le han subido a la fila de arriba.
Mientras Marzà daba estas explicaciones, a ocho metros de distancia, Ana Barceló era abrazada a las puertas del hemiciclo por diputados socialistas y miembros de la Mesa de Les Corts, dándole la bienvenida a su nuevo puesto. Los saludos a la que fuera consellera de Sanidad se han repetido. Y las puyas, también. Especialmente cuando se ha debatido los informes de la cuenta general de la Generalitat. La oposición le ha recordado que, cuando era consellera, hace literalmente tres días, acumuló un gran número de adjudicaciones sin contrato en Sanidad. «Estoy conectando un chip y desconectando el otro», ha señalado Barceló, trabajadora contumaz, se instaló en el escaño vacío desde que Mata dejó un hueco que ha provocado un tremendo cambio de piezas en el Consell y en Les Corts a un año de elecciones. La nueva síndica tendrá que lidiar con el engrase del tripartito justo en el momento en que cada uno va a comenzar a mirar (más aún) por sus intereses, además de tener que capear lo que surja del caso Azud. La que parecía más aliviada ante todo este trueque de posiciones es Carmen Martínez, la portavoz adjunta del PSPV, supuestamente el relevo natural de Mata que se queda como está, que es lo que se pide a la virgencita, y más cuando llegan curvas para el tripartito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.