El PP ha abierto un nuevo frente en su labor de confrontación con el Gobierno. Las declaraciones del presidente, Carlos Mazón, comparando la agilidad en la ayuda directa a Gaza con la lentitud que padecen los damnificados por la dana de Valencia ... , ha desatado las hostilidades.
Publicidad
El mensaje ha servido para espolear a la izquierda, que ha situado a Mazón en un terreno hasta la fecha inexplorado, el del discurso más propio de la extrema derecha. Pero también ha abierto dudas en el seno del PP acerca de la conveniencia de ese pronunciamiento. Segunda ocasión esta semana en la que Génova más que ayudar al dirigente valenciano le genera un conflicto. Recordemos las declaraciones del presidente Alberto Núñez Feijóo al explicar que Mazón estuvo «noqueado» los primeros días de la emergencia.
El presidente no ha dado su brazo a torcer. Sigue con idéntico mensaje que fue refrendado por el PP en redes. «Si pides la ayuda en árabe llega antes», apuntillaron en la plataforma X (antes Twitter).
El presidente se reafirmó este viernes en sus declaraciones en Les Corts. «¿Es verdad o es mentira que el Gobierno de España no nos va a dar ni un solo euro para nuestros institutos? ¿Es verdad o es mentira que el Gobierno de España nos va a dar ni un solo euro para nuestros centros sociales y educativos? ¿Es verdad o es mentira que el Gobierno de España no nos va a dar ni un solo euro para nuestros centros sociales, nuestros centros educativos y que toda esa recuperación de nuestros hospitales, de nuestros centros de salud...». Esta idea, además, fue secundada por un tuit del PP.
Publicidad
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Juan Carlos Caballero, ha secundado las palabras del dirigente autonómico. Ese dinero «vendría muy bien a los afectados por la dana» al mismo tiempo que lamentaba la «chequera dispuesta» para entregarla a otras CCAA, territorios o países sin tener que pedir ayuda.
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, en cambio, se desmarcó de manera inmediata de las declaraciones de Mazón asó como del mensaje publicado en el perfil oficial del partido.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, trató de calmar los ánimos y apostó por cerrar el debate sin mayores polémicas. «Yo creo que hay que ir al origen de lo que se está viviendo en Valencia. ¿Dónde están las ayudas que no llegan a los valencianos?», sostuvo para evitar pronunciarse sobre si ve xenofobia en las palabras de Mazón.
Publicidad
La izquierda reaccionó airada y lo hizo, además, desde diferentes frentes. La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, criticó las declaraciones «miméticas» a las de la «ultraderecha». El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, acusó al PP de recurrir al «odio para esconder su incompetencia».
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, manifestó que es una pena que el PP sea «devorado por la ultraderecha más xenófoba e insolidaria». «Mentirosos y miserables», añadió el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López. También el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, denunció que la «mentira y la falta de humanidad» del PP «ya ni me sorprenden». «Si a esta hora ya no han borrado este 'tuit' es que no fue fruto de un arrebato poco meditado de quien lleva las redes sociales del PP. Es que Feijóo respalda este grado de ruindad extremo», lamentó.
Publicidad
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, por su parte, consideró que Mazón «arrastra» al PP a posiciones «más ultras» al comparar a la provincia de Valencia con Gaza. En este sentido, instó al presidente Feijóo a reflexionar acerca del liderazgo del presidente: «Tendrá que ver si esto es lo que quiere», recomendó.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.