

Secciones
Servicios
Destacamos
JOAN MOLANO
VALENCIA
Viernes, 8 de septiembre 2017, 09:21
Les Corts ha convalidado el decreto ley sobre plurilingüismo en las aulas de Infantil de 3 años con el apoyo del tripartito -PSPV, Compromís y Podemos-, con el voto en contra del PP y la ausencia de Ciudadanos. Asimismo, una vez aprobada la norma, los grupos han rechazado votar si se esta se tramitaba como proyecto de ley.
En un pleno extraordinario convulso al tratar un asunto relevante no exento de polémica y al que no acudió el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, por encontrarse de visita institucional en Berlín, el grupo popular se ha negado a apoyar en Les Corts el decreto ley sobre plurilingüismo. Los populares consideran que se trata de “una ley con visos de inconstitucionalidad” que “pretende eludir el cumplimiento de una resolución judicial”. Esta, dictada por el TSJ valenciano, establecía, ante la suspensión cautelar de la norma, “que debía aplicarse el decreto de 2012 aprobado por el PP” para poner “fin al problema”. Por su parte, el grupo Ciudadanos ha abandonado el hemiciclo en el momento de la votación después de confesar que tenían dudas “sobre la legalidad del pleno” que se estaba celebrando.
Por su parte, PSPV, Compromís y Podemos sí han respaldado la propuesta del conseller Vicent Marzà con sus votos favorables, los necesarios para que saliera adelante. Los tres grupos defendieron la medida para garantizar el inicio del curso escolar. El titular de Educación ha explicado el decreto ley que regula el plurilingüismo en las aulas de Infantil de 3 años después de que el nuevo diputado de Podemos, el ‘pablista’ Jordi Alamán hiciera el juramento como parlamentario en la Cámara.
Al comienzo de la sesión, tanto la portavoz del PP en Les Corts, Isabel Bonig, como la síndica de Ciudadanos, Mari Carmen Sánchez, han solicitado al presidente de la Cámara, Enric Morera, que se reuniera la Mesa para debatir sobre la legalidad del pleno que se estaba llevando a cabo. Bonig consideró que la celebración del pleno no respetaba el articulo 76 del Reglamento de Les Corts, que recoge, como expuso, que primero debía celebrarse el debate de Política General de la Comunitat programado para la próxima semana (los próximos días 13 y 14). Sin embargo, Morera ha rechazado los argumentos de las dos portavoces al asegurar que la celebración del pleno no incumple la legalidad vigente, que fue aprobado por unanimidad por todos los grupos en Les Corts en la Junta de Síndics. Asimismo señaló que existen antecedentes de convocatorias de plenos similares durante el mandato del Partido Popular. .
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.