![El déficit, como siempre: la Comunitat gastó hasta septiembre 1.120 millones más de los que ingresó](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/30/1470126435-RHmjq7zbrvHtCGrnCO0m07K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El déficit, como siempre: la Comunitat gastó hasta septiembre 1.120 millones más de los que ingresó](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/30/1470126435-RHmjq7zbrvHtCGrnCO0m07K-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las certezas no están de moda. Pero hay una que resiste, la del déficit de la Comunitat Valenciana. Es cierto que no para de crecer y es cierto que no hay una región que tenga tanto. Ocurre como con la financiación autonómica. La certeza es ... que no llega suficiente dinero y la certeza es que el presidente del Gobierno dice que lo quiere cambiar, tan cierto como que hasta la fecha no lo ha hecho.
El ministerio de Hacienda ha hecho públicos este jueves los datos correspondientes al volumen de déficit, o superávit, del Estado y de las CCAA. El déficit del Estado hasta octubre se sitúa en el 1,37% del PIB, frente al 1,58% en el mismo periodo de 2022. De esta forma, el déficit hasta octubre se sitúa en 20.053 millones de euros.
¿Y las CCAA? Pues como cabía esperar, la Comunitat Valenciana encabeza ese ránking. Los datos hasta septiembre sitúan los números rojos de la Comunitat en 1.119 millones de euros, el equivalente al 0,82% del Producto Interior Bruto (PIB). La comparación con el ejercicio 2022 es claramente positiva, puesto que a la altura de este mismo mes, el déficit era de 2.312 millones de euros.
El déficit es la diferencia entre ingresos y gastos en el presupuesto. Los 1.119 millones de este 2023 significan que hasta septiembre la administración autonómica había gastado esa cantidad de más sobre lo que había logrado ingresar. La infrafinanciación de la Comunitat tiene mucho que ver con estos datos, a pesar del optimismo desplegado por el ministerio de Hacienda el miércoles con las entregas a cuenta.
Noticia relacionada
¿Y en comparación con el resto de CCAA? La Comunitat Valenciana sale bastante mal parada. Fatal, de hecho. Las cuentas autonómicas presentan los mayores números rojos de todas las autonomías. La segunda con más déficit es Madrid, con 677 millones de euros; seguida de Cataluña (486 millones); y Murcia, con 409 millones de euros.
En términos relativos al PIB, la Comunitat Valenciana no tiene los peores datos... pero sí los segundos peores. El déficit de Murcia supone un 1,05% de su PIB; en cambio, para Madrid y Cataluña esos porcentajes son muy inferiores, toda vez que su volumen de PIB es muy superior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.