Borrar
Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este lunes: las dos horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en la tribuna de Les Corts. EFE/ Kai Försterling
Deloitte apuntaba mejores escenarios para recuperar deuda del Grupo Zeta

Deloitte apuntaba mejores escenarios para recuperar deuda del Grupo Zeta

El director del IVF esgrimió el informe de la consultora para avalar una quita del 70% y que Prensa Ibérica se hiciera con la operación

H. E./J. C. F.

Martes, 7 de julio 2020, 00:53

valencia. El presidente del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Manuel Illueca, esgrimió un informe de la consultora Deloitte para avalar los movimientos del banco público de la Generalitat en la venta del Grupo Zeta a Editorial Prensa Ibérica. El IVF aprobó la operación con un 70% de quita de una deuda sindicada que alcanzaba los 1,9 millones de euros. Illueca señaló que la liquidación del imperio mediático de Antonio Asensio podría haber sido más perjudicial para los intereses del banco de la Generalitat y que al final se pudo recuperar el 30% de la deuda. Deloitte, en realidad, preveía el peor de los escenarios para un proceso de liquidación sin compra -con una recuperación de la deuda por parte de los acreedores el 24% de media- que al final no se produjo para alivio de los accionistas, entre ellos el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que tiene el 1,2% de las participaciones de Promociones y Ediciones Culturales (Pecsa), editora del periódico Mediterráneo, que era propiedad del Grupo Z. De esta manera, al sortearse la liquidación y cerrarse la venta con una quita importante de la deuda, los accionistas pudieron mantener sus participaciones.

En un escenario de liquidación, de los 99,2 millones de deuda sindicada entre todas las entidades, el informe de la consultora entendía como sostenible 22,4 millones -con unos márgenes entre el 18% y el 31% del total-.

Illueca se agarró al informe de Deloitte, pero no explicó que ese documento contemplaba otros escenarios que, en principio, podrían parecer más favorables al que se adoptó porque contemplaban una porcentaje mayor de recuperación de la deuda en el caso de reestructurarse el grupo mediático con aportaciones que iban de los 25 a los 15 millones de euros y sin venta.

El grupo mediático finalmente no fue liquidado, una medida que benefició a sus accionistas, entre ellos Ximo Puig

Uno de las hojas de ruta propuestas contemplaba la posibilidad de recuperar el 44% de la deuda, y un segundo escenario, con una propuesta de la dirección actualizada, el porcentaje aumentaba hasta el 57%, aunque en ambos casos Deloitte realizaba apuntes como que algunos porcentajes se calcularon en función de cantidades estimadas y en el segundo no se había tenido en cuenta las posibilidades de éxito del plan digital. En ambos casos se necesitaba una nueva financiación de 25 millones.

El último de los cuatro escenarios, y que Deloitte calificó con la mejor nota, era una propuesta de mínimos que posibilitaba recuperar la deuda en un 46% del global. De los 99,2 millones estaban calificado como deuda sostenible un total de 52,8 con una nueva financiación de 15 millones de euros. «En caso de obtener financiación para realizar la reestructuración de personal, que es la iniciativa más certera en cuanto a su aportación al Ebitda, el grupo sería capaz de repagar el 46% de la deuda sindicada», señala el informe de Deloitte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Deloitte apuntaba mejores escenarios para recuperar deuda del Grupo Zeta