Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
I. Marsilla
La derecha no logra movilizar a una parte del electorado que le abandonó en 2015

La derecha no logra movilizar a una parte del electorado que le abandonó en 2015

jc. f. m.

Domingo, 25 de abril 2021, 01:11

La obligada suma en bloques, izquierda y derecha, dada la desaparición de un escenario de mayorías absolutas, obliga a los partidos a visualizar sus opciones desde la óptica de un cálculo que tenga en cuenta también los resultados de los posibles coaligados. En el caso del centro derecha valenciano, aquellas viejas mayorías absolutas del PP valenciano que le llevaron a disponer de porcentajes de voto superiores al 50% dejaron paso en 2015, con la aparición de Cs, y en 2019 con la irrupción de Vox, a un escenario de voto fragmentado.

Ese sería un problema menor si la suma de apoyos de las tres formaciones superara a los de la izquierda valenciana. Pero lejos de ser así, incluso retrocede respecto al dato de 2019. PP, Vox y Cs suman un 44,5% del voto, condicionado por el crecimiento de los populares (5,8 puntos) y de la formación de derecha populista (3 puntos), y por el derrumbe de Cs, que se deja 11,7 puntos respecto a las autonómicas de hace dos años. En esos comicios, la suma de estos tres partidos alcanzó el 47,4%, casi 3 puntos más que el dato que arroja esta encuesta. La izquierda, en cambio, pasa del 49% al 52,4%.

Como ocurre con el PSPV, el PPCV también tiene en Valencia su punto más débil. Es, de hecho, la única circunscipción en la que recibe un porcentaje de voto inferior a la media autonómica. El peso de las causas judiciales que áun afectan a exidirigentes del partido en la ciudad puede estar en el origen de esa radiografía que aún lastra a los populares.

Por contra, Alicante es la circunscripción en la que los apoyos del centro derecha se ven más consolidados. En porcentaje de voto, la suma de PP, Vox y Cs en esa circunscripción alcanza el 47,3%, a solo 2,4 puntos de los partidos de izquierda. El resultado contrasta con los datos de Valencia, donde la derecha suma un 42,6%, frente al 54,2% de la izquierda. Y con los de Castellón, donde la derecha se queda en un 45% y la izquierda llega al 52,4%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La derecha no logra movilizar a una parte del electorado que le abandonó en 2015