Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
El secretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, junto a la consellera de Justicia, Gabriela Bravo LP
La desbandada de cargos en Justicia suma dos salidas más en Emergencias

La desbandada de cargos en Justicia suma dos salidas más en Emergencias

La Agencia de Seguridad pierde a la mitad de su cúpula funcionarial y eleva a 65 el número de salidas de cargos de libre designación en el departamento de Bravo desde 2015

m. hortelano

Lunes, 21 de septiembre 2020, 00:10

El Consell del Botánico presumía en la primera legislatura de haberse hecho con el título de Gobierno más estable de la historia, al no haber hecho cambios en la primera línea del Ejecutivo hasta que la entonces consellera de Sanidad, Carmen Montón, cambió su oficina de Valencia por un despacho en el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, el baile de cambios y recambios en el segundo y tercer escalón seguía su curso al margen de los consellers. Pero, también el de altos funcionarios elegidos para los puestos directivos de libre designación entre los que se encuentran los secretarios generales administrativos, subdirectores y jefes de servicio.

La volatilidad de todos los cargos que se pueden elegir a dedo, sin que medie concurso, es elevada en el Botánico, pero hay un departamento que ya ha superado al resto en número de ceses y dimisiones de altos cargos, asesores y funcionarios en puestos clave: la Conselleria de Justicia.

El departamento que dirige Gabriela Bravo se ha convertido en un espacio complicado para la regularidad y ha sumado esta semana dos nuevas bajas en la Secretaría Autonómica de Emergencias, una de las dos patas en las que se dividen sus competencias. En concreto, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) se queda con puestos vacantes en la subdirección general de Seguridad y en la jefatura del Servicio de Formación en Seguridad y Emergencias y responsable del Ivaspe, dos puestos clave de altos funcionario que, según la propia información de la Generalitat, ya han ocupado otra plaza en la Conselleria de Transparencia en unos de los casos y en el otro, se espera nuevo destino en los próximos días.

Con estas dos salidas en Emergencias, que suponen una cuarta parte de la estructura administrativa de este órgano, la dirección del Ivaspe, el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias queda prácticamente desmantelado en un momento crucial. Y es que el Consell anda inmerso en pleno proceso de cambio en el proceso selectivo de policías locales, dentro del desarrollo de la ley de coordinación de policías locales. De hecho, el pasado mes de julio ya dio luz verde a la modificación de la norma para cubrir la carencia de personal interino de muchos municipios que no habían podido, hasta la fecha, realizar sus propios procesos selectivos. Para ello, se introdujo un nuevo apartado en el articulado que concretaba la participación del Ivaspe en el desarrollo del proceso selectivo de policías locales –desde Justicia ya han planteado una modificación en la ley a través de la ley de acompañamiento, para que otras administraciones públicas, universidades y sindicatos también tenga validez–.

Los y las agentes que superaran las pruebas de acceso en los distintos cuerpos de policía local, deberían superar también un curso selectivo de formación que realizará el instituto, aunque mientras lo estén cursando ya adquirirán la condición de funcionarios. Además, el Ivaspe participa también en el desarrollo del proceso selectivo de policías locales, poniendo en valor las funciones y competencias del ente formativo de seguridad y emergencias. Algo que, administrativamente, ahora se complica con la dirección técnica descabezada.

Las dos salidas de altos funcionarios en Emergencias se unen al goteo de cargos de libre designación entre altos cargos, asesores y funcionarios, que han dimitido o sido destituidos en Justicia en los últimos cinco años. En concreto, la suma alcanza ya los 65 ceses o dimisiones en el departamento que dirige Gabriela Bravo, lo que lo convierte en el que más fluctúa de la Generalitat.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La desbandada de cargos en Justicia suma dos salidas más en Emergencias