Pilar de la Oliva, presidenta del TSJ. Irene Marsilla

El desbloqueo acelera el concurso para el TSJ valenciano y otros tres puestos de la judicatura

Pilar de la Oliva lleva tres años en funciones del alto tribunal sin desvelar si optará a un tercer mandato

A. G. R.

Jueves, 27 de junio 2024, 01:02

El desbloqueo del Poder Judicial es un primer paso para disipar la incertidumbre respecto al futuro de determinados puestos judiciales de la Comunitat. Una vez los nuevos vocales tomen posesión se activará el mecanismo para que el órgano de Gobierno de los jueces cumpla su ... cometido de nombramientos de determinadas plazas, facultad que quedó suspendida por un cambio legislativo tras la parálisis del organismo.

Publicidad

La urgencia de la situación invita a pensar que primero saldrán las plazas del Tribunal Supremo para, a continuación, comenzar con las presidencias de los TSJ y, más tarde, las Audiencias.

El bloqueo en la Comunitat afecta ya a cuatro altos responsables. Entre ellos, la más importante es la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat, Pilar de la Oliva. La principal dirigente del alto tribunal lleva más de tres años ejerciendo en funciones, pero con las mismas atribuciones que durante la anterior década.

El tiempo transcurrido ha silenciado el debate acerca de su sucesión. De la Oliva nunca ha desvelado, al menos de manera pública, si estaba dispuesta a presentarse a una tercer etapa –algo poco frecuente en las presidencias de TSJ aunque existen antecedentes– u optaría por abandonar esta responsabilidad. En el horizonte planeaba, incluso, la posibilidad de una jubilación. En unos meses se conocerá su decisión, lo que posiblemente abra las puertas a otros candidatos que aguardan la convocatoria de la plaza.

En la Comunitat, en idéntica situación figura el presidente de la Sala de lo Contencioso, Manuel José Baeza y los presidentes de las Audiencias de Castellón, José Manuel Marco, y el de Alicante, Juan Carlos Cerón. En septiembre, además, terminaba mandato en la Audiencia de Valencia Esther Rojo, la magistrada que ha sido nombrada vocal del Poder Judicial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad