La Comunitat Valenciana es líder en deuda pública en términos relativos a su PIB. Y ocupa una destacada segunda posición en términos absolutos, con casi 54.000 millones de euros, sólo por detrás de Cataluña. Con los datos difundidos este viernes por ... el ministerio de Hacienda, la administración autonómica que encabeza Ximo Puig puede presumir de encabezar otro registro: es, con diferencia, la región con mayor déficit presupuestario hasta el mes de octubre.
Publicidad
La Intervención General del Estado sitúa el desequilibrio entre ingresos y gastos de la Comunitat Valenciana hasta ese mes en 2.272 millones de euros. En términos absolutos, ninguna otra región presenta un déficit mayor. Ni siquiera Cataluña, cuyos números rojos llegan a 1.523 millones de euros. En cifras relativas al PIB, el dato valenciano equivale al 1,86% del PIB. Sólo Murcia, con un 2,06% (722 millones) tiene un panorama peor que el de la Comunitat.
Lo más significativo, no obstante, tiene que ver con la comparación del dato de octubre con el del mismo mes de 2021. La Comunitat Valenciana llegó a octubre de 2021 no con déficit, sino con un superávit de 217 millones de euros -según los datos del propio ministerio de Hacienda-. Los 2.272 millones de déficit de este 2022 suponen un dato 11 veces peor que el del último año.
Los datos de la Comunitat van en sintonía con los del resto de CC AA. De hecho, en 2021 solo una región arrastraba déficit en octubre (Murcia). En 2022 son 11 las regiones con números rojos. La media de las autonomías este 2022 es de un déficit del 0,42%, de manera que el dato valenciano es cuatro veces peor que ese.
Publicidad
Noticia Relacionada
Hacienda da su propia explicación respecto a estas cifras del conjunto de CCAA. Y precisa que este resultado obedece a un aumento de los gastos del 8%, mientras que los ingresos decrecen a un ritmo del 1,9%. «Esta diferencia significativa entre ambos periodos se debe, entre otras razones, al mayor gasto por transferencias (8.447 millones más) que ha supuesto la liquidación definitiva de 2020 respecto a la liquidación definitiva de 2019», se señala.
Que los datos de 2022 de la Comunitat Valenciana son particularmente malos lo ratifica otro informe revelado este viernes por el ministerio de Hacienda y que recoge los índices de déficit trimestrales de todas las CC AA a lo largo de la última década. Las cifras relativas a la Comunitat indican una evolución en forma de dientes de sierra de los números rojos de la Comunitat -porque todos los años se cierra el ejercicio presupuestario con déficit. Si se comparan los datos de todos los terceros trimestres del año -porque esa cifra es la que se dio a conocer este viernes- se comprueba que la Comunitat ha llegado a arrastrar a esas alturas del año un déficit de 1.620 millones de euros. Fue en 2015, el mismo año que el PP valenciano perdió la hegemonía electoral en la Comunitat.
Publicidad
Desde aquel año, la administración autonómica dirigida por Ximo Puig ha sido capaz, gracias al oxígeno financiero aportado por el Ejecutivo central, de resolver déficits que, con la única excepción de 2019 (1.217 millones de euros), ningún año llegó a superar los 400 millones de euros -siempre en referencia al tercer trimestre del año-.
Esa evolución cambia este 2022. Hacienda indica que el tercer trimestre del año (hasta septiembre) se cerró con unos números rojos de 2.081 millones de euros, frente a los sólo 50 millones del año anterior. En ningún otro ejercicio el gobierno del Botánico había protagonizado una diferencia tan abismal entre ingresos y gastos. La explicación que tradicionalmente aporta la conselleria de Hacienda para justificar estas diferencias está relacionada con la infrafinanciación que arrastra la Comunitat, y que le obliga a echar mano de los recursos del FLA del Gobierno. No obstante, esa circunstancia se complementa con el recurso a los ingresos ficticios con los que el Consell de Puig infla los gastos y que, en tanto que no asentados en ninguna previsión, acaban generando deuda.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.