Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Corbín, optimista al entrar en su despacho durante el registro de la UCO. jesús signes

El despacho de abogados de Corbín tenía tres peticiones de embargo

Las reclamaciones por impagos, fechadas entre 2016 y 2018, son del Ayuntamiento de Valencia y la liquidez del bufete se encuentra bajo mínimos

HÉCTOR ESTEBAN

Sábado, 6 de abril 2019, 00:24

valencia. La salida de Rita Barberá de la alcaldía del Ayuntamiento de Valencia confirmó la caída de la facturación de Corbín Abogados, el despacho que lideraba su cuñado, José María Corbín, y en el que también trabaja actualmente su sobrina Rita Corbín Barberá. El bufete, domiciliado en la calle Grabador Esteve, fue registrado el martes por la tarde por los agentes de la UCO de la Guardia Civil dentro de la 'operación Azud' y que ha llevado al letrado a prisión por presuntos delitos de corrupción.

Publicidad

José María Corbín había expresado en alguna ocasión su intención de deshacerse del despacho por los números rojos que arrastraba y por la investigación abierta pero mantenía la persiana subida por su hija, que además de trabajar en el bufete, ejerce como abogada externa de una entidad bancaria, con la que también colaboró su padre, y está inscrita en el turno de oficio.

En los últimos tiempos, las cosas no habían ido del todo bien para Corbín Abogados, sobre el que pesaban tres órdenes de embargo por reclamaciones administrativas del Ayuntamiento de Valencia. La primera con fecha de 22 de junio de 2016; la segunda, el 15 de noviembre de 2017 y la última el 10 de octubre del año pasado. Una de las incidencias por impago por parte de la administración ascendía en 2014 a 796,25 euros.

El último análisis económico sobre Corbín Abogados reflejado por páginas especializadas ponen de manifiesto la difícil situación económica del despacho, que había visto como en los últimos ejercicios su facturación caía de manera notable y los cierres de los ejercicios siempre eran en números rojos. En el ejercicio de 2017, último del que se conocen sus cuentas, la liquidez inmediata del despacho de abogados del cuñado de Rita Barberá tan sólo ascendía a 8.063 euros, una cantidad muy justa para hacer frente a los gastos del día a día. Un año antes, la liquidez sumaba 64.763 euros y en 2015 era de 145.447 euros. La situación financiera de Corbín Abogados actualmente, según las páginas especializadas y en relación con los datos incluidos en los depósitos de cuentas, no le permitía hacer frente a financiación externa. Además, la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus actividades ordinarias y hacer frente a sus deudas es nula.

Corbín Abogados vivió días de gloria, que coincidieron fundamentalmente con una de la etapa de mayor fortaleza del gobierno de su cuñada Rita Barberá en el Ayuntamiento de Valencia. En 2011, con el PP de las grandes mayorías, la cifra de negoció llegó a casi 286.000 euros. A partir de ese momento comenzó a caer su volumen de ingresos y a partir de 2015, coincidiendo con la salida de los populares del Consistorio, la cantidad fue casi testimonial, imposible para sostener un despacho de esas características. Las últimas peticiones de embargo registradas ponen de manifiesto la situación real de un abogado que cobró mayor protagonismo mediático al asumir la defensa de Mari Carmen García-Fuster, secretaria del grupo municipal del PP e imputada por el presunto caso de blanqueo de capitales que afecta a los populares valencianos.

Publicidad

Acusación particular

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ordenó ayer de manera oficial a la Asesoría Jurídica Municipal que se presente como acusación particular en la 'operación Azud', que se sigue contra el cuñado de Rita Barberá. La decisión se toma «con el fin de defender los intereses público y garantizar los derechos de toda índole, incluidos los patrimoniales», señala el documento oficial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad