Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Morant, detrás de Sánchez y Bernabé, a su llegada este jueves a L'Eliana. Efe
¿Dónde estaba Diana Morant?

¿Dónde estaba Diana Morant?

La ministra aparece por fin este jueves acompañando a Sánchez en su visita a Valencia tras días de invisibilidad ante la catástrofe de la DANA

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 31 de octubre 2024, 13:35

Diana Morant ha llegado este jueves a Valencia, acompañando al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su visita para comprobar los destrozos de la DANA. Morant ha viajado desde Madrid a Valencia en el Falcon del presidente del Gobierno, aseguran las fuentes consultadas por este diario. Juntos han cogido después el helicóptero que les ha llevado hasta L'Eliana.

La ministra y líder de los socialistas valencianos ha participado en la reunión de la comisión de seguimiento de la emergencia que se ha celebrado en L'Eliana y se ha desplazado con Sánchez a comprobar la devastación causada por este insólito fenómeno meteorológico.

Hasta la visita de este jueves, a Morant no se la había visto por Valencia, y ya no es solo una cuestión de no poder viajar hasta la capital. A pesar de tratarse de una catástrofe sin precedentes, la secretaria general del PSPV ha permanecido invisible desde que el martes se declarara el máximo nivel de alerta y se sucedieran las informaciones del drama humano que tiene lugar en la Comunitat.

Las noticias que se han tenido de Morant son reflexiones en X –la antigua twitter- en los que se mostraba «golpeada y consternada» con «las imágenes y testimonios de la tragedia» que viven los vecinos de la provincia de Valencia. Morant también aprovechaba para señalar que el Gobierno de España «trabaja para dar respuesta a tanta angustia. Nuestra prioridad sois vosotros», aseguraba a los afectados, además de transmitir su pésame a las familias que están sufriendo la pérdida de un ser querido.

En una red social, Morant se declaró el miércoles «golpeada y consternada» con las imágenes y testimonios de la tragedia

Y poco más. El pasado martes, a las 13.00 horas, Morant intervino en la presentación de la misión PROBA-3 de la Agencia Espacial Europea (ESA). No consta que participara en más actos públicos. El miércoles las agencias aún mantenían la convocatoria de un acto en Gandia en el que la ministra iba a participar con motivo de la construcción del futuro centro oceanográfico IEO-CSIC.

¿Es suficiente? Las fuentes del PSPV consultadas por este diario consideran que a Morant le pueden haber faltado «reflejos» para mostrar un perfil más activo y más presente en su tierra justo cuando la tragedia ha golpeado con trata crudeza y se ha cobrado decenas de vidas. «Tenía que haber estado aquí desde el primer minuto», señala una voz autorizada del socialismo valenciano, que cuestiona que la ministra pretenda quizá «dirigir con mando a distancia» el partido en la Comunitat.

Quizá la presencia física, cuando la DANA acabó cortando la A-3, el AVE y complicando sobremanera la actividad aérea podía verse comprometida. Pero el silencio mantenido por la líder de los socialistas valencianos, roto sólo por comentarios en una red social, resultan insuficientes a la vista de la reacción en su partido. «¿Qué van a pensar los alcaldes de muchas localidades de l'Horta Sud, en muchots casos del PSPV y que no saben qué va a pasar en sus municipios? Los liderazgos no se consolidan desde la distancia, sino desde la cercanía», se añade.

Delegada del Gobierno

La ausencia de Morant ha contribuido a hacer más visible si cabe la figura de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana. Pilar Bernabé ha asumido la función que le correspondía como primera representante del Ejecutivo central en la Comunitat, participando en las reuniones del comité de emergencias, siguiendo en primera persona la evolución de la tragedia, y explicando qué labores se estaban realizando en cada momento. Junto a Mazón, Bernabé ha asumido el papel de dar la cara ante la opinión pública que busca respuestas antes la devastación causada.

El perfil bajo mantenido por la ministra no ha pasado inadvertido para sus compañeros de partido, que muestran su sorpresa por este hecho, máxime cuando además el propio Gobierno central viene poniendo en cuestión la agilidad en la respuesta del Consell tras los primeros avisos de alerta. «No ha estado demasiado ausente. Ha sido invisible», se remacha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Dónde estaba Diana Morant?