Secciones
Servicios
Destacamos
Se vienen cambios en la dirección nacional del PP. La salida de Teo García Egea, y la que se da por segura de Pablo Casado -opte o no finalmente a la reelección en el congreso extraordinario que se anuncia- abre un escenario nuevo. Nuevos ... equipos, nuevas responsabilidades y nuevos cargos de confianza.
El aterrizaje de Alberto Núñez Feijóo traerá aparejados cambios que, en algunos casos, pueden afectar o no a una decena de dirigentes valencianos que, hasta la fecha, han venido ocupando responsabilidades bien en la dirección del partido o en la de los grupos populares del Congreso y el Senado.
Al líder del PP gallego se le atribuye un carácter tranquilo, mucho más partidario de la integración que de la exhibición de fuerza. Desde esa óptica, los cambios podrían ser pocos. Pero aún así, algunas piezas de confianza parece ineludible que se vean afectadas si finalmente se confirma su llegada a la planta séptima del partido.
Noticia Relacionada
Estos son los cargos valencianos cuya responsabilidad puede verse afectada, o no -como diría otro gallego ilustre, Mariano Rajoy- en la nueva etapa:
Vicente Betoret
Secretario Electoral en la dirección nacional del PP y portavoz de Política Territorial en el grupo popular del Congreso. El dirigente valenciano, ex presidente provincial del partido, protagonizó en su día un agrio enfrentamiento con la dirección del PPCV dirigida por Isabel Bonig, que derivó en el nombramiento de una gestora en la provincia de Valencia. En julio de 2018 Casado lo designó como referente provincial en la dirección nacional, una de las primeras decisiones con las que marcó distancias con la entonces líder valenciana, que mantiene una muy buena relación con Feijóo. Considerado como uno de los hombres fuertes del partido en la provincia, ha trabajado en el área de Organización de la calle Génova a las órdenes de Ana Beltrán, uno de los últimos apoyos de Casado.
Belén Hoyo
Hasta el pasado lunes presidenta del comité electoral del PP y única valenciana en el consejo de dirección del partido. En la última reunión celebrada por ese órgano no sólo pidió la dimisión de Teo García Egea como secretario general, sino que presentó la suya propia. Decisiones que han sido muy subrayadas en el seno del partido por la valentía que representan y porque marcaron el camino de la brecha que se abrió entre el equipo del propio Casado y que han derivado en la convocatoria de un congreso extraordinario. De probada fidelidad a Pablo Casado, pero con perfil propio como para enfrentarse al secretario general del partido por el ninguneo al que la sometía, el episodio que ha protagonizado en las últimas horas la refuerza ante el partido.
César Sánchez
Secretario de Marketing electoral en la dirección nacional del partido y expresidente de la Diputación de Alicante. Su salida de esta entidad para formar parte de la lista de su partido al Congreso se produjo en plena operación de la dirección nacional de Casado y García Egea, que ya había contactado con Mazón para que tomara las riendas de la corporación provincial. Fue uno de los damnificados de aquel movimiento, circunstancia que ahora podría permitirle recuperar al menos visibilidad, muy escasa desde las elecciones de 2019.
Noticia Relacionada
Agustín Almodóbar
Portavoz de Turismo del grupo popular en el Congreso de los Diputados, senador durante varias legislaturas y considerado como uno de los referentes del PP alicantino, el sobrino de Eduardo Zaplana abandonó la Cámara Alta para incorporarse al Congreso esta legislatura, en un gesto que fue interpretado como la constatación de su creciente protagonismo político. El nivel de especialización de la portavocía que desempeña parece propiciar que su puesto no tenga que verse afectado. El pasado lunes aún mantenía su apoyo expreso a Casado, cuando incluso Mazón comenzaba a marcar distancias con las tesis de la calle Génova.
Macarena Montesinos
'Maka' para sus amigos, miembro del consejo de dirección del grupo popular en el Congreso y quizá uno de los referentes políticos más determinantes en la carrera de Carlos Mazón. Parlamentaria de dilatada trayectoria, portavoz combativa, coordinadora de comisiones en la dirección del PP en el Congreso, diputada las últimas cinco legislaturas, la dirigente alicantina es una de las voces más autorizadas del partido, además de servir de puente entre la cúpula del PPCV y el grupo del Congreso. Su labor siempre ha sido reconocida en el partido.
Salomé Pradas
Secretaria general del consejo de dirección del grupo popular en el Senado y mano derecha de Javier Maroto, la dirigente castellonense ha logrado cierta visibilidad en lo que va de legislatura gracias a sus contundentes intervenciones en las sesiones de control al Gobierno. En las últimas horas se ha visto aludida por la diputada y portavoz adjunta de su partido en la Diputación de Castellón, Elena Vicente-Ruiz, que la calificó de «trepa» tras cambiar de opinión respecto a la situación del partido -mostró apoyo a Casado la semana pasada y ahora ha pedido congreso extraordinario-. Persona de confianza de Mazón, que la eligió para coordinar su candidatura al liderazgo del partido en la provincia de Castellón, y que la nombró vicesecretaria de Empleo, Emprendimiento e Infraestructuras.
Noticia Relacionada
Luis Santamaría
Portavoz de Justicia del grupo popular en el Congreso, las intervenciones del exconseller valenciano en la comisión de Kitchen y en la comparecencia del comisario Villarejo -en la que éste vino a concluir que fue el CNI el que propició la operación contra Eduardo Zaplana- le han dado una visibilidad añadida que, no obstante, también fue objeto de crítica al trascender que había mantenido conversaciones con el exministro y expresidente de la Generalitat. Hábil orador, de cabeza bien amueblada, el pasado jueves se mostró especialmente crítico con lo que calificó como de «falta de lealtad» de Puerta del Sol, la sede del gobierno del Ayuntamiento de Madrid, hacia la calle Génova. Esta semana, no obstante, también ha reivindicado la celebración de un congreso extraordinario.
Pablo Ruz
Portavoz de Educación del PP en el Senado, referente indiscutible de los populares en Elche -capital en la que nació Isabel Torres, la mujer de Pablo Casado- su protagonismo político ha ido en aumento en paralelo al del aún presidente nacional del PP, en especial con el debate abierto sobre la negativa del Gobierno a trasladar la Dama de Elche. Apoyo del líder popular, incluso más allá de lo que lo ha hecho Carlos Mazón, miembro de la Junta Directiva Nacional, la caída de Casado, su gran valedor en política, puede afectarle directamente a sus aspiraciones de futuro. La salida del líder nacional le debilita, y es una incógnita lo que puede ocurrir con la llegada, si se produce, de Núñez Feijóo, aunque la previsión sea la de que éste no tenga la intención de hacer grandes cambios en los grupos parlamentarios.
Fernando de Rosa
Portavoz de Justicia en el Senado, responsabilidad que ocupa en paralelo a la portavoz de Justicia de Santamaría en el Congreso, el exvicepresidente del Poder Judicial ha sido uno de los cargos populares más activos en las Cortes Generales. Su experiencia en el ámbito de la judicatura y su capacidad de trabajo parecen garantizarle al frente de sus actuales responsabilidades, por más que la llegada de Feijóo pudiera significar cambios en la portavocía de los populares en la Cámara Alta.
Adela Pedrosa
La exsecretaria general del PP valenciano y exalcaldesa de Elda fue uno de los primeros referentes del partido en la provincia de Alicante que se significó a favor de Francisco Camps, cuando éste, a su llegada al liderazgo del PPCV, soltó amarras con Eduardo Zaplana. No obstante, su paso por la Cámara Alta no ha obtenido excesivo protagonismo, más allá de un polémico rifirrafe con la Ministra de Igualdad, Irene Montero, a la que llegó a preguntar si sentía vergüenza por compartir su vida con un machista. Algunos veteranos del PP valenciano echan de menos mayor visibilidad en la labor pública de la exnúmero dos del partido en la Comunitat.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.