Borrar
Adriana Lastra, en el 40 congreso federal del PSOE celebrado en Valencia. efe/b. a.
Adriana Lastra dimite | La dimisión de Adriana Lastra deja al PSPV sin su principal referente en la dirección federal

La dimisión de Adriana Lastra deja al PSPV sin su principal referente en la dirección federal

La hasta ahora vicesecretaria general del PSOE asumió un papel que había quedado vacante tras la salida de Ábalos de Ferraz

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 19 de julio 2022, 01:02

Adriana Lastra, en la inauguración el 13 de noviembre del año pasado del congreso nacional del PSPV. Adriana Lastra el 6 de febrero en la clausura del congreso de los socialistas de la provincia de Valencia. Lastra, de nuevo, en el cierre del congreso comarcal del PSPV de la ciudad de Valencia. La hasta ahora vicesecretaria general del PSOE deja el cargo, y con ella, el socialismo valenciano pierde el que estaba considerado como su principal referente en la dirección federal del partido.

La dimisión de la hasta ahora número dos de Pedro Sánchez no sólo invierte la tendencia positiva que había dejado en las filas socialistas el debate del estado de la nación de la semana pasada y el giro a la izquierda de Pedro Sánchez.

Desde la óptica del socialismo valenciano, la marcha de Lastra supone también la de la dirigente de la cúpula de Ferraz sobre la que los socialistas valencianos habían depositado su conexión con la dirección federal del partido.

Más allá del papel de Santos Cerdán, con el que el responsable de Organización del PSPV, José Muñoz, mantiene contacto habitual, Lastra era -especialmente desde la salida de José Luis Ábalos de la secretaría federal de Organización- la dirigente sobre la que el socialismo valenciano había depositado sus esperanzas.

Lastra, que ha anunciado este lunes su dimisión y ha alegado para ello problemas para su salud que le obligan a guardar reposo, había ganado especial visibilidad en la federación socialista valenciana, participando en los congresos más importantes celebrados en los últimos nueve meses.

Una presencia en la federación valenciana que encajaba con sus funciones de vicesecretaria general -inicialmente difusas pero posteriormente más significativas-, pero que también resultaba muy superior a la que mostraba en otras federaciones del partido.

De hecho, la relación con Lastra era estrecha por parte del líder del PSPV, Ximo Puig, pero también era buena con el líder provincial, Carlos Fernández Bielsa. De hecho, al portavoz de la dirección federal del PSOE, Felipe Sicilia -que acudió hace pocas fechas a Valencia para participar en una jornada interparlamentaria organizada por la dirección provincial de Bielsa- se le considera como uno de los más estrechos colaboradores de Lastra, hasta el punto de que su nombró sonó como posible candidato socialista (avalado por ella) para la Junta de Andalucía.

Lastra había asumido, para los socialistas valencianos, cierta condición de conexión con la dirección federal, más allá de la relación de Puig con el líder del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el debate de la semana pasada y el ninguneo de la agenda valenciana podría poner más que en duda.

Porque ni el papel de Arcadi España ni mucho menos el de la ministra Diana Morant podrían considerarse como referencias a tener en cuenta de la dirección federal del PSOE. Una conexión con el federal, a través de Lastra, que suponía de alguna manera no sólo una evidente desconsideración hacia Santos Cerdán, sino también participar de cierta estrategia de la hasta ahora vicesecretaria socialista, y que desde algunos ámbitos se había interpretado como una actitud que excedía de las competencias propias de su cargo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La dimisión de Adriana Lastra deja al PSPV sin su principal referente en la dirección federal