m. h. / jc. f. m.
Jueves, 9 de enero 2020
El Gobierno valenciano goza a estas alturas de la legislatura de una elevada tasa de reposición en lo que a sus altos cargos se refiere. Desde los nombramientos del segundo y tercer escalón, a principios de julio, hasta el pleno del Consell que se celebrará hoy, habrán pasado apenas seis meses. Sin embargo, con la dimisión del secretario autonómico de Transparencia, y el más que posible recambio del subsecretario de Justicia, el número de bajas ascenderá a siete. Un ratio que deja el número de deserciones en más de una por mes.
Publicidad
El último en abandonar el Gobierno valenciano, apenas seis meses después de su aterrizaje, será el secretario autonómico de Transparencia y exportavoz de Esquerra Unida (EU) en Les Corts, Ignacio Blanco. Las desavenencias con la coordinadora general de su partido y actual consellera de ramo, Rosa Pérez, han acabado con un terremoto en el departamento que provocará todo un efecto mariposa en la Administración y deja a EU sumida en una crisis que se ha cobrado ya el abandono de una veintena de militantes en las últimas semanas.
La primera en abandonar su puesto fue la directora de gabinete de la consellera de Transparencia, la polémica abogada y politóloga Aurora Mora. Militante de la formación y persona cercana a Blanco, con quien había compartido equipo, cesó el pasado 31 de diciembre por motivos personales. Fue sólo el primer paso de lo que estaba por venir. Detrás llegaría la salida de Blanco, que se reincorpora a su puesto de funcionario de la Generalitat y la necesidad de cubrir las bajas de ambos.
Pérez llevará hoy al Consell los nombres de quienes serán los sustitutos de ambos. Diversas fuentes apuntaban ayer a que Jaume Giner, actualmente asesor de asuntos parlamentarios de la conselleria pasará a ser el jefe de gabinete, mientras que para sustituir a Blanco había ayer varios nombres sobre la mesa. Aunque se especuló con Nahuel González o Manuel Clemente, al final el elegido será Antonio Llorente, actual subsecretario de Justicia. La jugada no acaba ahí, porque EU ha decidido reagruparse en la única conselleria que gestiona y ha llamado a filas a Llorente, que fue nombrado en julio por cuota socialista, a pesar de que milita en la coalición de izquierdas. Llorente pasará a Transparencia, y dejará así el área de Justicia. Su puesto, en el área que dirige Gabriela Bravo, podría quedar vacante. Sin embargo distintas fuentes apuntaban ayer a la opción de que lo cubra la actual directora general del Diálogo Social y exsubsecretaria de Hacienda, Zulima Pérez. La socialista conoce ya las labores a realizar en la gerencia de la Conselleria, pero pasaría a ocupar su cuarto cargo en el Consell en apenas cuatro años, tras su paso por la Secretaría autonómica de Transparencia, la subsecretaría de Hacienda y, ahora, la dirección general de Diálogo Social en Presidencia. El área, una de nueva creación del actual Gobierno, fue una promesa del presidente y la salida de Pérez dejaría un hueco más en Presidencia que se sumaría a los tres que ya hay vacantes desde el inicio. Pero otras fuentes situaban en Justicia al actual subsecretario de Innovación, Pepe Vilar, que no termina de encajar en el organigrama de Carolina Pascual.
Los movimientos de hoy se unirán a las numerosas salidas que ya se han producido en las doce consellerias que forman el Botánico II. La primera fue la del subsecretario de Agricultura, Josep Manuel Bernal, que fue sustituido por Alfons Puncel. Después llegó la dimisión del exdirector general de Economía, Miquel Lorente, que dejó su puesto tras un informe de Transparencia que declaraba incompatible la situación de alto cargo con la de ser concejal. En su caso, edil en Xàtiva. El dirigente de EU fue el único en abandonar el puesto de los seis altos cargos que estaban en la misma situación, y que prefirieron acudir al Consell Jurídic Consultiu para tratar de resolver el embrollo. EU lo sustituirá hoy por José Soler. Junto a Lorente, también salieron del Gobierno la directora general de Diversidad Funcional, Ana María Hernández, que fue sustituida por Helena Albert; y Lorena Sanz, responsable de Emergencia habitacional, que pasó a ser asumida por David Vergara, hasta entonces asesor de la Vicepresidencia segunda.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.