La incertidumbre rodea el dinero obtenido por la venta de los apartamentos de Miami, propiedades de Augusto César Tauroni, corruptor del conseller Rafael Blasco.
Publicidad
El pasado mes de mayo, seis años más tarde de las primeras gestiones judiciales, se procedió a la subasta de los ... pisos, en manos de una sociedad en la órbita del empresario. Uno fue vendido por 931.000 dólares americanos (864.000 euros). El otro de los inmuebles también se adjudicó por 852.000 dólares, algo más de 790.000 euros al cambio.
¿Dónde se encuentra este capital? La realidad es que el paradero se desconoce. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) desconoce qué cantidad queda limpia de todo este proceso, según informaron recientemente fuentes oficiales. Conviene recordar que uno de los inmuebles arrastraba una hipoteca sufragada con el alquiler del otro. En la Sala de lo Civil y Penal siguen pendientes de las noticias de la magistrada de enlace en EE UU, informaciones que llegan con cuentagotas. En siete meses todavía no se ha despejado esta incógnita, aparentemente sencilla.
El dinero está destinado a sufragar las responsabilidades civiles del caso. El letrado de Agustina Sanjuán, la que fuera mano derecha de Blasco, por ejemplo, ha reclamado un impulso procesal en esta ejecutoria, «ya que sin demasiados esfuerzos se puede concluir que existe un notorio superávit en el balance general de los bienes recuperados». Es decir, que hay más dinero aportado del que se desvió de la Conselleria.
Publicidad
El Tribunal de Cuentas ya informó recientemente que había dado por saldado el principal de esa primera pieza, 1,6 millones. Asunto diferente es que este excedente pudiera derivarse a la responsabilidad del resto de piezas, la 2 y la 3, todavía sin determinar los importes finales.
A esto se suma la particular situación de algunos condenados, como es el caso de Sanjuán. La mujer sufre «gravosas retenciones y embargos sobre su pensión y otros bienes, como su vivienda habitual y plaza de garaje» que ya ha sido subastada. Sostiene su representación que de haberse liquidado ya los bienes anteriores no hubiera sida necesaria esa actuación en el patrimonio de su representada.
Publicidad
Pero, además, todavía queda conocer el futuro de la embarcación de Tauroni, un barco que se encuentra completamente destrozado con lo que se ha perdido la oportunidad, según el propio afectado, de obtener más fondos. Tras el embargo, el yate quedó en manos de una contratista del Gobierno americano. Pero lo que se ha demostrado, a raíz del estado de la embarcación, es que no se cumplió con este cometido. No se realizó el mínimo mantenimiento sobre la embarcación.
El empresario, ahora arrepentido de la participación en la trama, anunció que iba a solicitar una reunión con los nuevos responsables de la Abogacía de la Generalitat para tratar esta cuestión. Considera que se puede reclamar a esa empresa para que entreguen una indemnización por los daños en el yate, ahora impracticable. Este encuentro, no obstante, todavía no se ha producido, según el entorno del empresario.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.