ARTURO CERVELLERA
VALENCIA.
Domingo, 9 de febrero 2020, 00:43
La Diputación de Valencia va a recuperar los 61.559 euros que había concedido en forma de subvención a la entidad Acció Cultural del País Valencià (ACPV) para desarrollar actividades culturales. Así lo refleja el Boletín Oficial de la Provincia de Valencia en su edición de ayer, después de que la asociación catalanista no haya sido capaz de justificar adecuadamente en qué iba a gasta el dinero que la corporación le había concedido junto a otras entidades del mismo cariz. En concreto, la Diputación asegura que ACPV no ha justificado en plazo la subvención, por lo que se ha desestimado.
Publicidad
La corporación provincial tramitó el pasado mes de octubre la concesión de una serie de subvenciones por a las entidades catalanistas que de manera reiterada reciben subvenciones de los gobiernos del Botánico en las diferentes administraciones valencianas. En total, las fundaciones y asociaciones de corte catalanista iban a recibir más de 300.000 euros por parte de la institución provincial. Tanto el PP como Ciudadanos criticaron en su día el modo en que se distribuyen estas ayudas públicas de manera preferente a este tipo de entidades a pesar de los recortes que se llevan a cabo desde el Consell.
En concreto, Acció Cultural del País Valencià iba a recibir 61.559 euros, mientras que el Centro de Recursos Just Ramírez (Ca Revolta) recibía 64.538 euros, la asociación Tirant Lo Blanc un total de 35.744 euros, la entidad cultural La Valldigna 52.127 euros y la Fundació Escola Valenciana 94.325 euros. En total, más de 300.000 euros.
Las instituciones han tenido que rectificar ya en varias ocasiones la concesión de estas ayudas a estas entidades. De hecho, el Ayuntamiento de Valencia requirió a Ca Revolta la devolución de la ayuda de 10.000 euros recibida en 2017. La subvención en cuestión era una de las tres sobre las que la Agencia Antifraude inició un proceso de investigación al entender que habían sido aprobadas por la Junta de Gobierno Local sin la documentación que acreditara que el gasto se ajustaba a la bases de la convocatoria. El mismo camino siguieron otras dos ayudas cuestionadas por Antifraude, una de 7.000 euros a la Fundación Francesc Eiximenis, y otra de 6.000 euros a la Institució Econòmica i Empresarial Ignasi Villalonga, el interventor alertó de que una y otra entidades catalanistas -pertenecientes a la órbita del polémico editor Eliseu Climent, como ACPV- habían solicitado iniciar el proceso para la devolución de las cantidades recibidas. Pero remarcó que, en uno y otro caso, esa solicitud se había presentado justo después de que la propia Intervención se pusiera en contacto con ambas para comunicarles su intención de someter ambas ayudas a un proceso de control y justificación de las mismas.
La noticia de la recuperación de los 61.000 euros en la Diputación llega en la misma semana en que el pleno de Les Corts haya rechazado por 48 votos a 45 la iniciativa de Vox de crear una comisión de investigación sobre las conexiones de Acció Cultural del País Valencià con entidades independentistas catalanas como Òmnium Cultural y también con la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) «teniendo en cuenta posibles traspasos de recursos públicos entre ellos», que que ha propuesto Vox y que ha conseguido el apoyo de PP y Cs pero no el de los tres grupos del Botànic -PSPV, Compromís y Unidas Podemos-.
Publicidad
«Si fuera con el dinero de sus asociados podrían tomar café, paella o 'calçots' con quien quieran, pero reciben dinero y favores públicos y eso es lo que hay que investigar», dijo el portavoz adjunto de Vox, José María Llanos. La socialista Ana Besalduch replicó que Vox trata temas «que no existen o no aportan nada a mejorar la vida de los valencianos», que ACPV es una asociación cultural legalmente constituida y la AVL es una entidad estatutaria.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.