Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Acto conmemorativo de las Trobades que organiza Escola Valenciana. lp
La Diputación de Valencia vuelve a regar con otros 6.000 euros a Escola Valenciana

La Diputación de Valencia vuelve a regar con otros 6.000 euros a Escola Valenciana

La entidad impulsora del catalán en los colegios recibe la ayuda por apoyar la participación ciudadana, transparencia y el acceso a la información publica

F. R.

Martes, 2 de octubre 2018, 00:36

valencia. El equipo de gobierno de la Diputación de Valencia continúa manteniendo su apoyo a Escola Valenciana, una de las entidades que mayor defensa realizan de la implantación del catalán en los colegios de las tres provincias de la Comunitat y promotora de 'les trobades'. La última subvención que le ha concedido es de 6.000 euros y el motivo para seguir regando la cuenta corriente de Escola ha sido presentar un proyecto «para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública».

El acuerdo de la concesión de esta ayuda se adoptó en la última junta de gobierno de la institución provincial celebrada el pasado 25 de septiembre.

El proyecto que Escola Valenciana presentó para recibir el dinero público de la administración provincial se denomina «Nosaltres, pel Valencià» y es la cuarta entidad más valorada con 85 puntos de las 45 que han sido agraciadas con diferentes cantidades económicas.

La corporación provincial subvencionó con 126.000 euros a Escola Valenciana el año pasado La entidad recibe la misma ayuda ahora que en 2017 le concedió la Conselleria de Transparencia

Esta ayuda se encuadra en la convocatoria de subvenciones a entidades asociativas de la provincia de Valencia. El gasto total de esos subsidios ascienden a 250.000 euros.

Escola Valenciana, que ha sido galardonada en Cataluña por la promoción del catalán, defendió el pasado enero que «negar la unidad de la lengua (el valenciano es catalán) es como afirmar que la Tierra es plana», y a lo largo de su trayectoria ha recibido ayudas tanto de la Diputación de Valencia y de la Generalitat, también cuando estaba el PP al frente de estas instituciones públicas. Unas ayudas que han crecido de forma notable en esta legislatura.

Sin ir más lejos, la corporación provincial valenciana concedió el año pasado 126.000 euros a Escola Valenciana, la mayor cantidad con la que la entidad provincial subvencionó a una organización durante ese ejercicio. El acuerdo se adoptó el 20 de diciembre pasado, el mismo día en que el pleno de la corporación aprobaba los presupuestos para el actual 2018.

El año pasado también percibió 160.000 euros de la Generalitat, mientras que el Govern catalán, además de dar dinero a menos llenas a Acció Cultural del País Valencià -30 millones de euros desde 1984 hasta ahora-, también se acordó en 2016 de Escola Vaenciana y le destinó 120.000 euros.

Fue en 2016 cuando recibió de manos del Gobierno valenciano la mayor cantidad, 295.000 euros. La Conselleria de Educación y Cultura que dirige Marzà le concedió durante ese ejercicio un total de cinco ayudas, cuatro de ellas correspondientes a una misma convocatoria, la del 28 de octubre de ese ejercicio, en aportaciones por el fomento del valenciano. La quinta fue por el apoyo a la normalización lingüística. En total, más de 219.000 euros. A esa se le sumó la aportación de 70.000 euros de la Conselleria de Hacienda, la misma que a ACPV, y otros 6.000 euros de la Conselleria de Transparencia, del miembro de Compromís Manuel Alcaraz, por fomentar la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a la información pública, lo mismo por lo que ahora percibe una ayuda de 6.000 euros de la Diputación de Valencia.

Aunque lo de Escola no se frenó en las ayudas de Educación y Transparencia. La Conselleria de Hacienda que dirige Vicent Soler asumió gastos de Escola Valenciana desde la caja fija. Entre noviembre de 2015 y marzo de 2016 en departamento de Vicent Soler pagó a la organización de Vicent Moreno 18.000 euros de unos fondos teóricamente destinados a afrontar los gastos propios de la Conselleria. El departamento de Soler se hizo cargo de un patrocinio de un programa de radio de 2.500 euros al mes (de diciembre a marzo), otros 2.000 euros por la compra y el envío de 200 libros y otros 5.950 por la adquisición de 63 «devedeteques», o videotecas de DVD, a razón de 85 euros la unidad a los que hay que sumar otros cinco euros por los gastos de envío.

Ahora, en la recta final del año, el último antes de que lleguen las elecciones municipales y autonómicas, es cuando suelen darse a conocer la concesión de las ayudas oficiales tanto por la Diputación de Valencia como por el Gobierno valenciano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Diputación de Valencia vuelve a regar con otros 6.000 euros a Escola Valenciana