
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
COLPISA, R. C.
Sábado, 20 de febrero 2021, 20:33
El diputado de Compromís en las Cortes Valencianas, Carles Esteve, presentó este sábado una denuncia por lesiones ante el juzgado de guardia de la capital contra un agente de la Policía Nacional que le golpeó en la pierna derecha durante la protesta del pasado jueves en apoyo del rapero Pablo Hasél.
El parlamentario denunció los hechos en una mensaje en su perfil de la red social Twitter, en el que, junto a la imagen de la misma, reivindica que «si queremos una policía que defienda nuestros derechos y no nos trate como un enemigo, debemos eliminar estas actuaciones».
La formación valenciana se hizo eco de los hechos la misma noche del jueves, a través de la misma red social. La cuenta oficial de Twitter de Compromís criticó el trato de los antidisturbios y denunció que el diputado había sido «agredido». Tanto el partido como Esteve han compartido un vídeo en el que se aprecia cómo el diputado «estaba siguiendo las indicaciones del policía» y se encontraba «en actitud no violenta» cuando éste le golpeó con una porra por detrás.
Ahir vaig presentar denúncia en el jutjat
Carles Esteve (@carletesteve) February 20, 2021
Si volem una policia que defense els nostres drets i no ens tracte com un enemic, hem d'eliminar aquestes actuacions
Si teniu més imatges i vídeos del moment de l'agressió, us agrairia qualsevol ajuda pic.twitter.com/5EaPE86crC
En la misma denuncia, el diputado manifiesta que el golpe le ha causado lesiones y que tuvo que ser asistido en uncentro de salud. Además, aporta una copia del parte de asistencia médica y pidió «ayuda» a cualquier persona que tenga imágenes y vídeos de los hechos para poder identificar el agente denunciado.
En Cataluña, ERC pidió este sábado a la Consejería de Interior de la Generalitat «una investigación ágil y diligente» para aclarar si se han producido casos de posibles malas prácticas en las actuaciones de los Mossos durante las movilizaciones por el encarcelamiento de Hasél. La dirigente Marta Vilaret destacó que «las actuaciones se tienen que revisar de la forma más rápida posible para, si es el caso, depurar responsabilidades y no poner en duda la profesionalidad» de todo el cuerpo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.