Secciones
Servicios
Destacamos
La quinta fuga del grupo parlamentario de Ciudadanos, la del diputado Vicente Fernández, no es sólo una pérdida más dentro de la hemorragia que sufre ese partido. Siendo importante, eso es casi lo de menos. Lo más trascendente de la decisión, probablemente, tiene ... que ver con que es la quinta, y con que esa circunstancia deja el número de diputados del grupo de Cs en trece. No es cuestión de superstición. La suma de los diputados de la formación que encabeza Ruth Merino con las tres del Botánico llega a 65. Y eso significa que falta uno para los dos tercios de los 99 diputados de la Cámara.
El juego de cifras, en este caso, no es anecdótico. Disponer de 66 votos permitiría al Botánico sacar adelante su proposición de reforma de la Ley Electoral, que es la que prevé que un grupo político debe de superar el 5% de los votos emitidos para poder acceder a la Cámara. La propuesta del Botánico pasa por rebajar ese listón al 3%, circunstancia que, obviamente, permite a los partidos obtener representación parlamentaria con bastantes menos apoyos. Sin Fernández, con trece diputados en Cs, la suma de 65. Punto y final a la propuesta de reforma de la ley electoral. No hay margen.
Noticia Relacionada
El día elegido por el diputado de la formación naranja para abandonar su partido fue, además, la víspera de la reunión de la comisión de gobierno interior. En ese órgano de la Cámara debían debatirse las subvenciones al grupo de Cs, pendientes de una decisión tras la pérdida de cuatro diputados -cinco con Fernández-. Obviamente, la dirección de Cs confía en mantener las ayudas pese a perder representación parlamentaria. Algunas fuentes apuntaron ayer que, a cambio de mantener esos fondos, el Botánico habría negociado que Cs presentara una enmienda a esa reforma de la Ley Electoral -para ajustar la representación de cada circunscripción- y que, a cambio de aceptarla, Cs votaría esa rebaja del listón electoral al 3%. «No hay ninguna negociación abierta sobre la ley electoral», se señaló desde la dirección de Cs en Les Corts.
¿A Cs le podría interesar esa rebaja del porcentaje de votos necesario para entrar en el Parlamento autonómico? A la vista de lo que indican las encuestas, el partido de Inés Arrimadas se acerca peligrosamente a esa barrera del 5%. Y las expectativas a corto y medio plazo no son buenas. Pero que al partido le pueda interesa no significa que todos sus cargos públicos lo vean así. Los cinco diputados que han abandonado el grupo, sin ir más lejos, están abiertamente en contra.
Noticia Relacionada
El Botánico, de hecho, piensa más en Podemos que en Cs. La formación de Rubén Martínez Dalmau también ha visto retroceder sus apoyos en los sondeos, hasta situarse al borde del 5%. No acceder a la Cámara en las próximas elecciones dibujaría una incógnita sobre el escenario político que podría afectar a la actual mayoría de izquierdas. Compromís ya se ha apresurado a realizar gestos para tratar de atraerse al electorado morado, quizá consciente de que esa formación tiene cada vez más lejos obtener representación parlamentaria.
Noticia Relacionada
Fernández, a todo esto, abandonó el grupo de Cs con un contundente escrito en el que reprocha a la síndica Ruth Merino, prácticas poco éticas vinculadas al manejo de los fondos del grupo. La dirección de Cs pidió ayer a Fernández que devuelva su escaño. Y el entorno de Merino negó toda acusación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.