Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Sesión plenaria en el Congreso. EP

Los 11 diputados del PSPV en el Congreso presentan una iniciativa en medio año

Los parlamentarios valencianos del PP registran más de 3.000 propuestas en lo que va de legisaltura, los voxistas un total de 245, Sumar-Compromís 86 y a la cola quedan los socialistas de la Comunitat

Burguera

Lunes, 12 de febrero 2024, 01:02

La separación de poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) es puesta en tela de juicio de manera recurrente en función de los intereses partidistas y de la actualidad política. Pero hay datos incontestables y poco debatibles que prueban el modo en que la actividad de los ... parlamentarios de un partido decae en función de su proximidad a un Gobierno, ya sea nacional o autonómico, da igual. En el Congreso, esto queda bien demostrado si se atiende al número de iniciativas parlamentarias firmadas por los diputados de la Comunitat. Los once parlamentarios del PSPV se sitúan todos juntos y sin discusión en la cola de la actividad generada desde los escaños obtenidos el pasado 23 de julio en las circunscripciones de Valencia, Alicante y Castellón.

Publicidad

Hay diputados, como es el caso de Ábalos, que puede incluir en su haber sus intervenciones en el Congreso, pero en lo que se refiere a las iniciativas (clasificadas estadísticamente por preguntas orales, preguntas con respuesta escritas, solicitudes de comparecencia, de informes o de creación de comisiones, subcomisiones y ponencias) los casilleros de los parlamentarios del PSPV están prácticamente a cero. Sólo han presentado una solicitud de informe, la de Patricia Blanquer. Al margen de Ábalos y Artemi Rallo, que han realizado varias intervenciones durante las sesiones plenarias del Congreso, un total de cinco parlamentarios mantienen su casillero de iniciativas e intervenciones a cero. Ni una en medio año. Se limitaron a presentar sus declaraciones de actividades, bienes e intereses económicos, tres documentos, y nada más.

Habida cuenta de que el Gobierno está cogido con pinzas y lograr aprobar cualquiera de sus decretos es una heroicidad, la idea de elaborar leyes que vayan a salir adelante (lo propio del poder Legislativo) parece una entelequia, y los diputados del PSPV no se muestran demasiado utópicos. Su intención de fiscalizar la acción del Ejecutivo, otra función inherente al Congreso, tampoco parece que les haya encorajinado en lo que va de legislatura.

PP, Vox y Sumar-Compromís

Aunque Sumar también forma parte del Ejecutivo, es sabido que a la izquierda de los socialistas las aguas siempre bajan revueltas. Entre los cuatro diputados nacionales de Sumar-Compromís han registrado un total de 86 iniciativas, de las cuales Alberto Ibáñez firma más de medio centenar, es decir, el 60% de las presentadas por los cuatro, todas ellas preguntas dirigidas al Gobierno.

Publicidad

Los 13 diputados populares lideran la actividad opositora con un total de 3.091 iniciativas firmadas, lo que supone un promedio de más de 230 cada uno de ellos, si bien Esperanza Reynal, Julia Parra y Macarena Montesinos han firmado (en muchos casos de manera conjunta) entre 400 y 500 cada una. Se cumple fielmente esa regla de que la proximidad o rivalidad de los parlamentarios respecto a quién ocupa el poder Ejecutivo incentiva más o menos la actividad de los parlamentarios.

También es el caso de los cinco diputados voxistas, que en total han presentado 245 iniciativas, cerca de medio centenar por cada escaño como promedio. En cualquier caso, el que más ha firmado entre los parlamentarios valencianos de Vox es Ignacio Gil-Lázaro, más de un centenar, seguido de David García, que ya en Les Corts desplegó mucha actividad durnate la pasada legislatura en su etapa de diputado autonómico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad