Diputados durante un pleno del Congreso. EFE/ M.H.León

Los diputados valencianos de Podemos, los menos trabajadores en el Congreso

Chiquillo, Pérez, Camps, Margallo y Bosaho apenas han presentado iniciativas mientras que Candela y Barrachina son los que más han registrado

Lunes, 4 de marzo 2019, 14:11

Pedro Sánchez aprobará mañana la disolución del Congreso y convocará elecciones generales para el 28 de abril. El presidente del Gobierno pondrá fin así a una de las legislaturas más intensas que ha vivido la Cámara Baja desde la transición y en la que por primera vez han habido dos ejecutivos con las mismas mayorías parlamentarias. Los 33 diputados valencianos han tenido durante estos casi tres años un papel fundamental pero como suele ocurrir no todos han trabajado lo mismo. En este caso ha sido Podemos el partido cuyos representantes han presentado de media menos iniciativas.

Publicidad

Los cuatro diputados del partido morado han desarrollado 227 proyectos entre los que se incluyen preguntas orales, escritas, peticiones de informes y solicitudes de comparecencias o comisiones, según los datos del propio Congreso. Ángela Ballester, que era la principal apuesta de Podemos en las pasadas elecciones, es la diputada que más iniciativas ha presentado (72) y se ha centrado en temas tan dispares como las importaciones de cítricos de Sudáfrica o las condiciones laborales del Festival Internacional de Benicassim. Por su parte, la alicantina Rita Bosaho es la que menos ha registrado (50) y se sitúa como la quinta diputada menos trabajadora. El dato de que hayan sido los dirigentes del partido morado los que menos propuestas hayan presentado llama la atención ya que es su grupo parlamentario el que más ha trabajado y este suele ser un dato que remarcan.

Cantó es el diputado de Ciudadanos que menos proyectos ha presentado durante estos años

Pero aunque la federación valenciana de la formación de Pablo Iglesias sea de media la que menos iniciativas ha fijado son cuatro diputados del PP los que individualmente ocupan los últimos puestos de la tabla. José María Chiquillo es el diputado con menos actividad ya que sólo ha realizado siete preguntas, dos orales y cinco escritas, durante la legislatura. De hecho, en los últimos cinco meses no ha notificado ni una sola proposición en la Cámara Alta y esto es algo que llama la atención ya que cuando un partido forma parte de la oposición, como han sido los populares desde la moción de censura, suele ejercer de una forma más clara su función de control al Gobierno. Tras Chiquillo se encuentra Juan Vicente Pérez Aras con 23 proyectos y el exconseller Gerardo Camps y el exministro José Manuel García Margallo con 32. La poca actividad de estos parlamentarios se compensa con la de los otros nueve representantes, que de forma clara han trabajado más que sus compañeros y sitúan al PP con una media de 134 iniciativas. El representante popular más trabajador es el castellonense Miguel Barrachina que ha presentado 655 propuestas esta legislatura y se sitúa como el segundo diputado valenciano más trabajador del parlamento.

Los diputados valencianos de Ciudadanos son los terceros que más proposiciones han presentado en el Congreso, 214. Su cara visible durante los últimos años ha sido Toni Cantó, candidato a las primarias para ser el cabeza de lista en las elecciones autonómicas, pero parece que Cantó se ha centrado más en los discursos que en el trabajo del día a día ya que es el que menos iniciativas ha presentado (136) dentro de la federación valenciana del partido naranja. La alicantina Marta Martín, que ha destacado estos años en su cargo de portavoz de educación, sube la media de su formación al registrar 386 proyectos. Dentro de Ciudadanos es necesario indicar que el exdiputado Domingo Lorenzo sólo presento 17 preguntas pero esto fue debido a que dimitió en octubre de 2016.

Los sustitutos de Ábalos y Botella no han sido tan trabajadores como sus predecesores

Los segundos parlamentarios que más han trabajado son los del PSPV, con una media de 463 iniciativas. La diputada que mayor número de propuestas ha registrado es la alicantina Patricia Blanquer, que 575 se sitúa como la tercera representante valenciana más trabajadora aunque se puede afirmar que la media de los socialistas valencianos es de las más elevadas.

Publicidad

El caso de Ana Botella

La exdiputada Ana Botella, que en la actualidad es secretaria de estado de Seguridad, cuenta con un caso especial ya que, aunque dejó el Congreso cuando Sánchez formó su Gobierno, es la cuarta dirigente más trabajadora con 559 proposiciones. La exdelegada del Ejecutivo en la Comunitat ya centraba su labor en cuestiones relacionadas con la Guardia Civil y apuntaba maneras. Al igual que José Luis Ábalos, ministro de Fomento, que aunque dejó la Cámara Baja al asumir su actual puesto, presentó 279 proyectos. Sus sustitutos no han sido tan trabajadores aunque en este estudio no se les tiene en cuenta al haber estado solo unos meses en el Congreso.

Y en primera posición se encuentran los representantes de Compromís con nada menos que una media de 483 iniciativas. Este dato se logra gracias al trabajo del alicantino Ignasi Candela, que es el diputado con más propuestas presentadas, 1.289. Candela ha sido un dirigente que solicita más informes al Gobierno, una práctica que no suelen realizar el resto de diputados valencianos. Entre la infinidad de temas que ha tratado el parlamentario de Compromís destacan los relativos a la ejecución presupuestaria u otras más centradas en cuestiones que afectan a la Comunitat. De esta forma Candela se sitúa como el diputado más trabajador de los parlamentarios valencianos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad