

Secciones
Servicios
Destacamos
La comisión de Les Corts que investiga la gestión de Feria Valencia ha citado a los responsables de Orange Market para interrogarles por el modo en que gestionaron su actividad en relacion a certámenes feriales como Fitur, así como por la organización de eventos en el recinto como el Congreso de 2008 del PP.
Álvaro Pérez, Francisco Correa y Pablo Crespo han comparecido. Pérez inicialmente se negó a responder preguntas de los parlamentarios que participan en la comisión por la posibilidad de que sus palabras le perjudiquen en las causas abiertas contra él. Sin embargo, tras una hora en silencio (llegó a solicitar que le dejasen irse “porque aquí estoy a mitad de un curso de cocina y luego nos hacen exámenes “), Pérez, desde Valdemoro, realizó varios comentarios.
ÁLVARO PÉREZ
“Yo tengo valores y principios que no se conocen porque se ha dado una imagen de mí que no es real. Tengo una hija valenciana y por cosas como esa siento a esa tierra muy cercana. Yo les aseguro, les doy mi palabra, de que cuando pueda, algún día, explicaré la Cara B de esta historia, de un disco del que solo se ha conocido la Cara A. No son todos los que son ni están los que deberían. Yo iré un día a dar la explicación que me piden, pero no se crean todo lo que les cuenten”, afirmó Pérez.
Francisco Correa también se niega a declarar en la comisión parlamentaria sobre Feria Valencia. Sin embargo, tras un comentario sobre su aspecto físico “desmejorado” que Correa negó (“en realidad estoy haciendo siete u ocho horas de deporte diario, estoy más fuerte que nunca”) el expropietario de Orange realizó una defensa encendida de sus técnicas de marketing en su relación con el PP.
“Las cosas no son como aparecen en las televisiones. Si en lugar de ser el PP mi cliente fuese una multinacional no estaría aquí sentado, porque hacer un regalo a los clientes es normal. ¿Cómo no voy a regalarle una corbata si es un cliente fantástico para mí? ¿Cómo no voy a ponerle unos payasos a Mato y Sepúlveda si son amigos míos y no me costaba un euro? Ahora todo se considera corrupción, pero no es más que un montaje para hacer daño al PP a través de nosotros. En marketing existen estrategias de este tipo, se invita a periodistas, a médicos, a los buenos clientes. Es una práctica habitual y yo utilicé esa misma técnica. Si un político no podía aceptar un regalo pues que no lo hubiera hecho”, ha señalado Correa, quien afirmó que sobre Feria Valencia no sé “prácticamente nada porque eran gestiones de Alvaro Pérez”. Correa reiteró que “Gürtel no es corrupción sino una estrategia comercial. Trabajamos con el PP por nuestros precios y profesionalidad.... ¿Cómo no les iba a hacer regalos si eran clientes fantásticos? Hay un montón de empresas que dedican un montón de gente a esas cosas”, ha afirmado Correa, quien acabó acusando a los medios de comunicación de manipular y generar odio citando al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Pablo Crespo ha sido muchísimo más escueto a la hora de disculpar su silencio ante las preguntas de los parlamentarios, lo que ha supuesto que su comparecencia haya finalizado en apenas 15 minutos.
Comisión de feria valencia en les corts
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.